con una espátula
Simpatizantes del expresidente exigieron la renuncia de los magistrados que lo inhabilitaron en medio de la pugna por el control del MAS y la candidatura presidencial con el gobierno de Luis Arce.
Partidarios del ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) Han reforzado bloqueos de carreteras en distintos puntos del paíscon la cual Exigen dimisión de magistrados quienes ampliaron su mandato tras aplazar las elecciones judiciales que se celebrarían el año pasado.
Por Infobae
Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional también emitieron la Sentencia Constitucional 1010/2023, donde Morales inhabilitado para postularse a la presidenciaPorque descarta la reelección indefinidamente y dice “no es un derecho humano”.
Sectores afines a Morales, quien es el líder del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), se concentraron en este segundo día de protestas, principalmente División Central de Cochabambaque articula las vías que conectan Santa Cruz con La Paz en el oeste.
? # en la imagen
? Vehículos quedaron varados y decenas de personas resultaron heridas en Bulo Bulo, una vía de conexión # de Santa Cruz estafa #CochabambaDebido al bloqueo del sector radical evistas. #BoliviaInforma #Noticias #RedPatriaNueva # Información pic.twitter.com/SKvBrFnJtB— Radio Illimani – Red Patria Nueva (@redpatrianueva1) 23 de enero de 2024
Portani fue uno de los puntos más críticos de la ciudad.40 kilómetros al oeste Cochabambadónde Hubo un conflicto Entre un grupo de mineros, que utilizaron dinamita y arrojaron piedras para bloquear la carretera, la policía respondió con gases lacrimógenos.
“El gobierno nacional amenaza con reprimir y criminalizar las protestas sociales sin atender las justas demandas de los defensores de la democracia.”, preguntó Morales en la red social X.
Decenas de camiones que transportaban mercancías están atrapados en el oeste del país debido al cierre de carreteras. Varios kilómetros de línea están atascados.
En varias estaciones terrestres de autobuses del país. El servicio ha sido suspendido.Como en el caso terminal de Santa CruzDonde los viajeros pernoctaron debido a un bloqueo en el poblado de Yapacani cerca de la frontera con Cochabamba.

Muchos camiones de carga que salían de Santa Cruz se quedaron en el vecino pueblo de Montero, cuando Empezando a quedarse sin combustible En la estación de abastecimiento.
Santa Cruz es la región boliviana que produce la mayor cantidad de alimentos en el país y Se teme que empiecen a desaparecer.Como han indicado los partidarios de Morales, las protestas se generalizarán.
Leer más en Infobae