En Venezuela, la Asociación de Aerolíneas Conseturismo y la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo sostuvieron este miércoles una reunión con las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro para discutir cómo y si los venezolanos con pasaporte vencido podrían ingresar al país. Se requiere un paso seguro.
Según lo acordado, estas serán excepciones separadas para quienes tengan pasaporte vencido:
- Los viajeros venezolanos con doble ciudadanía pueden ingresar al país con un pasaporte venezolano vencido sin autorización de seguridad.
- Los viajeros con residencia legal en otros países podrán ingresar al país con pasaporte venezolano vencido sin salvoconducto.
- Los viajeros a Venezuela sin residencia legal en otro país deben solicitar un salvoconducto.
- Está vigente el Convenio del MERCOSUR, que permite viajar con un solo documento de identidad, en este caso, únicamente en vuelos directos y sin escalas desde los países miembros del MERCOSUR, actualmente solo disponible con vuelos desde Bolivia.
- El documento de viaje o salvoconducto permite el tránsito a otro país (no más de 5 horas) sin inmigración allí, ya que sólo autoriza vuelos al destino final, Venezuela.
- Para salir de Venezuela es imprescindible un pasaporte venezolano vigente.
Leer más: Contabilizan más de 1.900 presos políticos en el país al 30 de septiembre: 67 serán menores, advierten
¡Información de interés para pasajeros en vuelos internacionales! ✈️🛂 pic.twitter.com/UHdv60mEcX
— ALAV (@ALAV_VE) 2 de octubre de 2024
Alivio para venezolanos con pasaporte vencido
Las autoridades venezolanas se han comprometido a comenzar a atender a migrantes en países sin embajadas ni consulados a partir del 14 de octubre. Para ello, habilitarán un sitio web donde estas personas podrán solicitar de manera digital su salvoconducto.
Una vez que estos migrantes cumplan con todos los requisitos, se les enviará el salvoconducto por correo electrónico sin pagar tarifa.
El proceso y otros detalles se darán a conocer en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en los próximos días.
Por otro lado, han aclarado que el plazo de salvoconducto ha expirado a las 72 horas. En caso de un cambio significativo o retraso en un vuelo, el individuo deberá solicitar otro.
“Las emergencias probablemente se tramiten directamente a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, el cual deberá estar debidamente documentado y atender específicamente a los pasajeros con problemas de salud o que se encuentren varados en el aeropuerto. El Ministerio de Asuntos Exteriores coordinará las solicitudes urgentes”, concluyó.