con una espátula
Las victorias de los Tigres del Lici de República Dominicana y los Tiburones de la Guerra de Venezuela impulsaron la venta de boletos para la serie caribeña que comienza el jueves en Miami, dijo el lunes el comité organizador del torneo a ESPN Digital.
Por: Enrique Rojas – ESPN
“Tan pronto como terminaron los torneos en República Dominicana y Venezuela hubo un aumento en la venta de entradas, lo cual fue comprensible dado que Lisi y La Guaira ganaron en esos países”, dijo Chema Sánchez, gerente de desarrollo de negocios de los Marlins de Miami.
Los Marlins y la Confederación Caribeña de Béisbol Profesional (CBPC) organizan el torneo de este año que enfrenta a los campeones caribeños de béisbol invernal. En su 75 aniversario (Edición #66), la Serie del Caribe se llevará a cabo por primera vez en un estadio de las Grandes Ligas.
Miami ya lo acogió en 1990 (en el extinto Orange Bowl Stadium) y 1991 (en el estadio Bobby Maduro), la única vez que el torneo se celebró fuera de los países participantes.
Licey, que venció a Estrellas Orientales en el séptimo y decisivo partido del sábado en la final de la liga dominicana, es el equipo más ganador de todos los tiempos del país con 24 títulos y 11 en la Serie del Caribe. Los Tigres capturaron su undécimo título caribeño el año pasado en Caracas, Venezuela.
La Guaira, que puso fin este domingo a una racha de 38 años sin ganar el campeonato de Venezuela gracias a una asistencia de Ozzy Guillén, derrotó a Cardenales de Lara, uno de los equipos de la novena más populares de su país y región.
Otros participantes en la serie caribeña de este año son Criollos de Caguas (Puerto Rico), Narangeros de Hermosillo (México) y Federales de Chiriquí (Panamá), mientras que Curazao y Nicaragua traerán selecciones nacionales.
Haga clic aquí para leer más.