Caracas Al Dia
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay negó este miércoles cualquier “vínculo legal” con Kailash, país inexistente cuyos supuestos representantes asistieron a la sesión de la ONU, y ordenó la sustitución de un funcionario que aparentemente firmó un acuerdo con la organización hindú.
En un comunicado, la Secretaría de Agricultura se pronunció luego de que la prensa local circulara un documento firmado por el actual jefe de gabinete de esa dependencia, Arnaldo Javier Chamorro, el 16 de octubre.
El funcionario, según resolución oficial, fue reemplazado de manera interina por Luis Migue Paredes.
Según un documento publicado por el diario ABC, Camorro recomendó al gobierno paraguayo “considerar, explorar y buscar activamente el establecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos” y apoyar su ingreso en varios organismos internacionales, incluida Naciones Unidas.
Además, representantes de Kailasa firmaron un acuerdo de “relación de ciudad hermana” con los municipios de María Antonia (Departamento de Paraguay, Sur) y Carapai (Amambai, Norte), así como un asesor externo del Congreso paraguayo.
“El supuesto manifiesto firmado con la organización hindú Kailasa no cuenta con la aprobación formal de la máxima autoridad institucional, ni se ha seguido el proceso legal interno para tal efecto, por lo que no puede ser considerado como un documento oficial”, afirmó el ministerio. Agricultura en nota publicada en la red social X (antes Twitter).
En ese sentido, indicó que Chamorro “firmó el documento incriminatorio sin autorización alguna por un error procesal” y señaló que el entonces Jefe de Gabinete “no tiene competencia para este tipo de procedimientos”. La cartera del Ministro define “todo tipo de responsabilidades institucionales”.
En consecuencia, el ministerio aclaró que “no tiene ningún vínculo legal con la organización acusada, cualquier documentación oficial debe ser aprobada y firmada por los organismos correspondientes”.
A sugerencia de ABC Cardenal Radio, Chamorro Kailasa rechazó el reconocimiento de Estados Unidos, asegurando que el supuesto documento “no compromete” al gobierno y afirmando que como ministerio no tienen facultades para reconocer a ningún Estado.
“Ni siquiera sé dónde está”, admitió el funcionario, quien indicó que representantes se habían reunido con el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, para “ofrecerle ayuda”. Caracas Al Dia