con una espátula
La edición 2024 de la prestigiosa guía gastronómica sitúa a la capital de Japón, Tokio, como la ciudad con más estrellas Michelin del mundo por decimoséptimo año consecutivo, con 183 restaurantes reconocidos con un total de 240 de estas distinciones.
La edición de la Guía Michelin Tokio 2024, presentada este martes en el Centro Nacional de Arte de Tokio, mantiene a la capital japonesa como referente internacional gracias a su “alta competencia gastronómica”, afirmó el presidente de Michelin Japón, general Sudo. Conferencia de prensa.
Una decena de establecimientos han sido reconocidos con la máxima puntuación gastronómica, tres estrellas, entre ellos los restaurantes franceses Quintessence y Joël Robuchon y el japonés Kanda, en funcionamiento desde la edición de 2008.
Nuevo en la categoría es el restaurante de sushi Harutaka, cuyo chef es el legendario Sukiyabashi Jiro.
Otros 33 restaurantes están en la categoría de 2 estrellas, incluido el Japanese Den, un habitual en las listas de los 50 mejores de Asia; También el japonés Ginza Koju, reconocido con 3 estrellas hace unos años, o la fritura especializada en tempura kondo.
También compite con dos estrellas el restaurante de cocina “innovadora” Narisawa, del chef del mismo nombre y muy vinculado a la gastronomía vasca como participante en la iniciativa del Basque Culinary Center; y Zuriola, del Chef Seiichi Honda e inspirado en la gastronomía tradicional del País Vasco.
Otras 138 instituciones tienen una estrella, entre ellas 16 nuevas incorporaciones.
En 2007, Tokio sigue siendo la ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin del mundo, a pesar de una disminución gradual en el número de establecimientos acreditados desde la pandemia.
La edición de 2023 contó con 200 locales; en 2022, 203; En 2021, 212 y en 2020, 226.
Además de los distinguidos con estrellas, la Guía Gastronómica de Tokio incluye en su nueva edición la recomendación “Bib Gourmand” para 127 establecimientos por su relación calidad-precio, lo que supone 9 más que el año anterior.
Y por primera vez en su edición japonesa, el volumen ha añadido una nueva categoría, “Restaurantes Seleccionados”, que contiene 194 establecimientos cuya acreditación está por debajo de la estrella Michelin pero recomendados por su calidad y, a diferencia del “bib gourmand”, independientemente de precio.
El presidente de Michelin Japón ha destacado que el país asiático está viviendo un nuevo “boom” turístico tras las restricciones impuestas a causa de la pandemia y ha señalado su confianza en que pueda elevar aún más el nivel gastronómico de la megalópolis nipona. Caracas Al Dia