con una espátula
Trabajadores de Ferromina del Orinoco realizan una manifestación en la sede principal de la Defensoría del Pueblo en Caracas, exigiendo justicia y el restablecimiento de sus derechos laborales.
por
El 4 de octubre, trabajadores de empresas mineras se encadenaron a las oficinas centrales como medida de presión para exigir la intervención del Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, por despidos masivos y falta de reintegro laboral.
Uno de los casos que ha llamado la atención es el de Rodney Álvarez, quien hace 11 años que no es reintegrado a su cargo en Ferrominera. Está indefenso porque no ha recuperado su empleo a pesar de haber sido detenido injustamente.
Los trabajadores que protestaban instaron a las autoridades a revisar su situación y tomar las medidas necesarias para garantizar la reintegración de todos los empleados despedidos injustamente. También solicitan que se respeten sus derechos laborales y que se les brinde la oportunidad de trabajar en condiciones justas y dignas.
Ferrominera del Orinoco es una de las principales empresas mineras de Venezuela y la protesta refleja las difíciles condiciones que enfrentan muchos de los trabajadores del país, que luchan por sus derechos laborales y mejores niveles de vida.
Ahora Trabajadores de Feromina del Orinoco se encadenaron a la Defensoría del Pueblo, sede principal en Caracas. # 4 de octubre
Exige al defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, que medie ante despidos masivos y exigencias de conciliación laboral.
Rodney Álvarez es… pic.twitter.com/HWR23smjZI
—Prabha (@_provia) 4 de octubre de 2023
“por la cadena” # 4 de octubre
Trabajadores de Feromina del Orinoco se encadenan y cantan el himno nacional en la Defensoría del Pueblo, Caracas.
Exigieron a Alfredo Ruiz mediar y sostener reuniones con los Ministros de Trabajo e Industria para su reintegro… pic.twitter.com/ff6N9LG2DT
—Prabha (@_provia) 4 de octubre de 2023