con una espátula
Una generación de jóvenes que acaban de cumplir la mayoría de edad empiezan a convertirse en modelos a seguir para niños y adolescentes. Esto es comprensible, ya que las redes sociales como TikTok e Instagram son vitrinas donde se encuentran dominante Muestran una vida generalmente exitosa a millones de personas que consumen su contenido a través de la pantalla de un celular.
Por Brian Contreras / talcualdigital.com
pérdida dominante Son personas que se dedican a crear contenido para redes sociales y logran crear una comunidad virtual de miles de seguidores que visualizan constantemente sus publicaciones. Es una evolución en la industria del entretenimiento que tiene como objetivo personalizar y personalizar el contenido.
La libertad que brinda Internet nos permite alcanzar horizontes nunca antes explorados. La producción es inagotable y diversa. Cada segundo se publican vídeos en plataformas como YouTube, TikTok, Facebook o Instagram, adaptables a todo tipo de público, y los grandes programas de televisión del pasado con un alcance que trasciende fronteras geográficas y horarios de transmisión. La tecnología actual permite esta posibilidad.
La flexibilidad de esta nueva forma de crear y consumir contenido no tardó en llamar la atención de las marcas y empresas que lo vieron en las redes sociales, La plataforma publicitaria perfecta Desarrollar estrategias innovadoras que les permitan dirigir sus productos a target específicos de forma más efectiva.
Donde antes se pagaba a un locutor de radio o presentador de televisión para demostrar impersonalmente un producto en un espacio pequeño en un programa, ahora dominante qué Encuentre formas creativas de vender sus productos., generalmente enmascarándolos con entretenimiento. Así es como las redes sociales se han convertido en una industria que genera miles de millones de dólares.
Esta realidad no pasa desapercibida para quienes consumen este contenido, quienes en muchos casos desean replicar los modelos de negocio de sus creadores de contenido favoritos. Lo mejor de todo es que solo necesitan un teléfono celular y acceso a Internet para intentarlo.
Así, crear contenido en redes sociales se ha convertido en una de las profesiones más deseadas entre los jóvenes venezolanos, según un estudio publicado por Remitly donde indica que, entre las búsquedas de Google relacionadas con profesiones, La frase más común en Venezuela es “cómo ser hombre de influencia».
buscarhombre de influencia» Predominan en Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay y Argentina; cuando la palabrayoutuber» Más investigado en Perú, Bolivia, Chile y Uruguay.
Al margen de esta tendencia se encuentran Brasil, que busca la palabra “empresario”, Guyana y Trinidad y Tobago con “autor”, la Guayana Francesa con “abogado” y las Islas Malvinas con “piloto”.
Click para leer la nota completa aquí