Transparencia Venezuela destacó que se necesitan “cambios estructurales” para construir un sistema democrático “donde la equidad, la justicia y la transparencia sean ideales. Para ganarse la confianza y el apoyo de los ciudadanos, se debe facilitar e invitar a la participación ciudadana, como lo indican los estándares internacionales de gobernanza”.
La ONG Transparencia Venezuela emitió un documento en el que aconseja a los candidatos fijar sus políticas públicas “y las decisiones de Venezuela y de los venezolanos” para asumir “compromisos anticorrupción” para el nuevo período presidencial del próximo año.
La carta fue entregada al comando de campaña de los candidatos Javier Bertucci (El Cambio), José Brito (Primero Venezuela), Daniel Ceballos (Arepa Digital), Antonio Icari (Alianza del Lapiz), Claudio Fermín (Soluciones), Edmundo González Urrutia ( Soluciones). Plataforma Unitaria), Nicolás Maduro (PSUV), Enrique Márquez (Centrados) y Benjamín Rousseau (Conde). La ONG explicó que el candidato Luis Eduardo Martínez (AD Judicial) no pudo ser entregado, porque en ese momento “su oficina estaba cerrada”.
La ONG recordó que, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023, Venezuela se ubicó en el puesto 173 de 176 evaluados, con apenas 13 sobre 100 puntos.
“El papel del poder ejecutivo es fundamental en la construcción de un país protegido contra la corrupción”, afirmó Swachta, que considera necesario un árbitro independiente, así como el poder de hacer cumplir la justicia “para garantizar la justicia y la igualdad para todos”. Derecho, además de reducir o eliminar la impunidad y la indefensión.
*Leer más: Panel de expertos de la ONU ya en Venezuela para monitorear elecciones
Transparencia también destacó que son necesarios “cambios estructurales” para construir un sistema democrático “donde la justicia, la equidad y la transparencia sean la norma. Para ganarse la confianza y el apoyo de los ciudadanos, se debe facilitar e invitar a la participación ciudadana, tal como lo dictan los estándares internacionales de gobernanza”. “
En total, la ONG enumera 16 principios y propone 46 medidas en diversos campos (elecciones, legislación, rendición de cuentas, contratación pública, relacionados con PDVSA) para combatir la corrupción y permitir la construcción de sistemas democráticos. Diferentes habilidades.
Vista de publicación: 41