Según la ONG Transparencia Venezuela, el presupuesto 2024 no favorece áreas críticas ni cumple con estándares de transparencia, especificidad o eficiencia.
La ONG Transparencia Venezuela publicó el pasado 2 de junio un informe en el que explican el presupuesto nacional de Venezuela para 2024. Esto es después de que el gobierno no lo garantizara. Organizaciones cívicas y ciudadanía participarán o conocerán cómo se utilizarán los recursos. del pais
La organización no gubernamental dedicada a prevenir y reducir la corrupción en el mundo explicó que La Asamblea Nacional y el gobierno llevan ocho años violando la Constitución. Ley de Presupuesto Nacional de 2024 que es vaga, opaca y discrecional.
*Lea también: EDITORIAL | Proyecto de ley de presupuesto 2024 censurado por el gobierno Descárguelo aquí
“En Venezuela el presupuesto nacional se ha convertido en un problema. No favorece a las regiones más críticas del país para este año fiscal”, señala el informe. Nuestro presupuesto para 2024, Claridad desde Venezuela. Tampoco se adhiere a los principios de transparencia, especificidad, progresividad fiscal y eficiencia asignativa del gasto”, afirmó la ONG.
¿Qué dice el informe?
Te contamos lo que dice este informe publicado por Transparencia Venezuela sobre el presupuesto 2024 y cuál será el enfoque en el gasto de recursos:
- La distribución es baja y trae algunos beneficios. Las estadísticas muestran un deterioro de la calidad de vida, Recortes salariales e incertidumbre en los servicios públicos y el colapso del sistema de pensiones Para adultos mayores.
- El 61% del presupuesto nacional se concentrará en carteras de gasto Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Relaciones Interiores, Justicia y Paz y Educación.
- Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden) El 83% gestionará lo asignado al Ministerio de EconomíaSin detalles del proyecto.
- 86% Los ingresos tributarios proyectados en la ley de presupuesto provienen de impuestos regresivos Como el Impuesto al Consumo, el IVA y el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, IGTF.
- gobierno Reduce la asignación de escaños constitucionales a estados y municipios y califica los ingresos petroleros como extraordinarios.
- Recursos asignados a gobiernos regionales y municipales rRepresentan sólo el 9% del presupuesto total.
- El presupuesto total destinado a gastos hasta diciembre de 2024 es de USD 20.000 millones, pero el Ministerio de Educación destinó un 18% menos que en 2023.
- en su zona El 4,17% del presupuesto se destinó a salud (un 31% menos que en 2023).
- préstamo para año fiscal 2024 Su importe es de poco menos de 3 mil millones de dólares.
Vista de publicación: 82