La página de la Comunidad del Caribe (CARICOM) fue hackeada este sábado luego de que pidieran al gobierno de Nicolás Maduro respetar la decisión emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el referéndum de Esequibo.
Una cuenta de Twitter (X) asociada a los gobiernos de Cuba y Venezuela y cuyo nombre de usuario es @comandpsa, según describe en su biografía, dio a conocer la información. Del mismo modo, se imputa vandalismo a los sitios web.
Leer más: CARICOM pidió a Venezuela respetar decisión de la CIJ y así respondió el chavismo
Al ingresar al enlace en el sitio de Caricom, aparece un mensaje. En él dejan claro que el hackeo vino desde Venezuela al insistir: “¡’Esequibo es nuestro!'”.
“En medio de la tormenta de la guerra, nuestra valentía se erige como un faro, luchando incansablemente para proteger nuestro territorio soberano. Con determinación inquebrantable, hemos demostrado que la verdadera victoria no reside sólo en la victoria, sino en la preservación de la libertad y la identidad de nuestros nación: “¡El Esequibo es nuestro!”, revelaron.
Sistema y base de datos de CARICOM #hackeado por #TMHDP
🔗 https://t.co/mUeL3iBxCG@CARICOMorg 🖕🏻
¡Esequibo es de Venezuela! 🇻🇪 #ElEsequiboEsDeVenezuela #Karicom #VenezuelaSerespeta #TMHDP https://t.co/po9snDM9pB pic.twitter.com/rpk9HerUAP
– falla del sistema (@comandpsa) 2 de diciembre de 2023
Asimismo, citaron el comunicado de la Cancillería del chavismo, en el que rechazaron el comunicado de CARICOM.
Así respondió el chavismo a la CARICOM
Tras la carta del bloque caribeño, que solicitó al gobierno venezolano cumplir con la decisión emitida por la CIJ, que pidió al control y administración de Guyana en el Esequibo no tomar ninguna medida para “cuestionar, perturbar o interferir”, el chavismo lo tomó como ” interferencia”.
“La Secretaría General de CARICOM miente descaradamente. Omite deliberadamente el hecho de que la Corte Internacional de Justicia ha rechazado unánimemente el frívolo reclamo de Guyana. Ha intentado limitar los derechos políticos de Venezuela e impedir la celebración de una consulta popular convocada por la Asamblea Nacional venezolana. “, dijo el chavismo. Se lee en parte de la carta publicada por.
De igual forma, criticaron que “la referida Secretaría maniobra para evitar mencionar el pleno llamado de la Corte al Gobierno de Guyana. Señalan que quiere frenar “medidas deliberadas para agravar la situación del conflicto”. Entre ellas se encuentra la participación de el Comando Sur de los Estados Unidos y concesiones en la zona marítima demarcada, puedo mencionar dar.