con una espátula
María Shoal – Ap
El jueves fue un mal día para la campaña de Joe Biden. El dictamen del fiscal que investigó el manejo de documentos clasificados encontrados en su domicilio particular lo absolvió jurídicamente. Sin embargo, provocó la mayor crisis política de la campaña de reelección del presidente estadounidense al cuestionar su salud mental.
Gonzalo Ferreira || Infobae
Al describir el fallo de su memoria, tocó el límite de su campaña: el escepticismo de muchos votantes por la edad del presidente, que a sus 81 años busca la reelección por otros cuatro años. Más tarde esa misma noche, Biden celebró una conferencia de prensa para responder a los fiscales e hizo otra evasión, lo que generó críticas de los republicanos.
“Si eres demasiado mayor para ser juzgado, eres demasiado mayor para ser presidente. “Joe Biden no es apto para liderar esta nación”, dijo Alex Pfeiffer, director de comunicaciones de Make America Great Again (MAGA), el comité que dirigió la campaña de Donald Trump.
El congresista republicano Mike Johnson, líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, emitió un comunicado diciendo que los problemas de capacidad mental resaltados por los fiscales hacen que Biden sea “no apto para la Oficina Oval”.
En una declaración conjunta con otros representantes de la oposición, señaló que “una de las partes más inquietantes de este informe es la justificación del fiscal para no recomendar cargos: que el presidente tenía tales ‘limitaciones significativas’ en su memoria que no pudo convencer a los “El jurado consideró que la salud del presidente era “mental”. “Era lo que requería un delito grave”.
“Una persona incapaz de rendir cuentas por el mal manejo de información clasificada no es apta para la Oficina Oval”, añadió Johnson en un comunicado firmado por los congresistas republicanos Steve Scalise, Tom Emmer y Elise Stefanik.
Incluso el rival elogioso de Biden en la carrera demócrata, el representante Dean Phillips, aprovechó la oportunidad para criticar al presidente por el informe del fiscal. “Simplemente dice que, como la mayoría de los estadounidenses ya saben, el presidente es un buen hombre pero no puede continuar sirviendo como nuestro comandante en jefe más allá de enero de 2025”, dijo Phillips.
Más detalles INFOBAE