Adolescentes y adultos se unen a los niños de El Calvario en El Hatillo, durante la demostración del camión informativo sobre el largometraje de Pixar Intensely ARI Mobile.
Autor: Gabriel Peraza*
La sede de la Cooperativa El Carmen de El Calvario en El Hatillo se transformó en una sala de cine donde una treintena de niños disfrutaron intensamente de la película. El pasado viernes 7 de junio. Para ello, las escaleras del centro cultural de la comunidad se transformaron en butacas, y la pantalla fue el ARI Móvil de El Pitazo, Runrun.es y Alianza Rebelde Investiga. ritmocual.
El público, desde niños hasta adultos, disfrutó de la proyección después de un mes de espera. La Plaza La Cruz, punto de encuentro anunciado a principios de mayo, se vio afectada por una plaga de garrapatas que provocó la suspensión de la actividad en dos ocasiones. Aunque la proyección no fue en la plaza, debido a que algunos vehículos impidieron su avance, Hatilan y miembros de ARI buscaron un lugar en la cooperativa para iniciar la función.
Frente a la cooperativa El Carmen, uno de los espacios sociales del barrio, se proyectó la película Intensamente. | Foto: Gabriel Peraza/El Pitazzo
Carla Barreto, vecina de El Calvario, se quejó de las condiciones adversas que vive la comunidad. Los niños presenciaron la película con refrigerios donados por la alcaldía de El Hatillo, exigiendo a la institución prestar más atención a la comunidad. Aunque admitió que la alcaldía desempolvó la plaza, reveló que las garrapatas terminaron en la casa y que los vecinos solucionaron el problema.
“Estaba inundado de garrapatas”, recordó también José González, otro vecino que asistió a la proyección de ARI Móvil. Explicó que cuando la situación llegó a oídos de la alcaldía, un equipo de fumigación acudió a la plaza para exterminar las plagas, pero luego todos se encargaron de exterminarlas de la casa.
En el caso de José, los parásitos entraron a la casa de su hermana por el patio y luego a la habitación. “Lavamos todo, le agregamos cloro y otras cosas hasta que logramos eliminarlos”, comentó. Además, dijo que, salvo algunas picaduras, ninguna tuvo consecuencias que empeoraran su salud, pero aún desconocen cuál fue el origen de la plaga.

Aunque había autos bloqueando el paso hacia la plaza, ARI Móvil se estacionó en el área de eventos de El Calvario para proyectar la película. Foto: Gabriel Peraza/El Pitazzo
Luego de recordar aquella desagradable situación y con las risas de los niños de fondo, Carla evaluó la actividad de ARI Móvil. Calificó la proyección como una dinámica “fantástica” para los niños, por los conocimientos que transmite y aleja a algunos jóvenes de las “malas costumbres” que existen en las calles.
“Donde los niños juegan, parecen drogados, la gente bebe alcohol”, declara Carla quien, con su pequeña hija a su lado, asegura que le gustaría realizar estas actividades con más frecuencia por la educación y el entretenimiento que promueven. “Se desarrollan cosas positivas en cada niño, animándolos así a hacer cosas positivas”, añadió.
Los vecinos también denunciaron
José no sólo es vecino de El Calvario, sino también periodista ciudadano. “Es mi trabajo”, afirma este hombre de 74 años, responsable de coordinar la información general del periódico municipal Al Tanto. “Caímos cuando tuvimos una crisis de papel, pero la recuperamos recientemente”, comentó sobre la versión impresa.

José González presentó una versión impresa del diario Al Tanto. Ha estado involucrado en el periodismo desde la década de 1960. Foto: Gabriel Peraza/El Pitazzo
Aseguró que fue informado por los medios El Pitazo, Runrun.es y ritmocual, y reconoció que, con la crisis del papel en Venezuela, son una alternativa para informar a las comunidades. Además, valora que El Pitazo cree rotafolios informativos, ya que es una forma de encontrar noticias. “ARI Móvil es una actividad que más se necesita en la comunidad “La gente obtiene información, pero también entretenimiento saludable”, añadió.
Además de mencionar la plaga de garrapatas, mencionó otro tema que ha abordado la comunidad: el suministro de agua. “Tuvimos un problema grave, no llegó y hubo tuberías colapsadas”, anunció, destacando que la solución llegó por lo “rápido” que se desplazaron los vecinos. “No tenemos ningún tipo de ayuda gubernamental. Los caminos, las escaleras, todo lo hizo la comunidad”, dijo.
En la misma línea que José, Lineker Díaz, de 33 años, afirmó que “falta completo Agua” y propuso que se reactiven las actividades culturales en El Calvario, ya que esto es algo que históricamente ha caracterizado a este sector. “Sentí que estaba perdido, es mejor empezar de nuevo y hacer una cancha para actividades deportivas”, sugirió.

El camión informativo llegó a Alto Hatillo para que los vecinos pudieran disfrutar de una película el viernes Foto: Gabriel Peraza/El Pitazzo
A pesar de las adversidades, la actuación finalizó a las 21:30 horas y los aplausos de los asistentes resonaron en toda la comunidad. Cuando la coordinadora de ARI Móvil, Yaya Andueza, preguntó qué personaje les gustaba más, los niños no dudaron: “¡Alegría!”. Regresaron a casa con la misma emoción.
Así, el camión informativo finaliza una nueva jornada. Con el conductor Carlos Hurtado al volante, se retiró por las empinadas y estrechas calles de El Calvario, donde regresaría para seguir promoviendo la educación y el entretenimiento de sus vecinos.
*Programa de formación para nuevos periodistas
Vista de publicación: 284