El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirma ser acusado en el caso de material clasificado en su casa de Miami. Sin embargo, la carga exacta no se conoce.
Texto: RFI/AFP
Donald Trump dijo el jueves 8 de junio que había sido acusado en una investigación federal por manejar documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca, un nuevo revés judicial que amenaza su intento de ganar un segundo mandato en 2024.
“La corrupta administración de Biden informó a mis abogados que me acusaron de fraude de caja”, escribió en su red social Truth, revelando una primicia histórica al convertirse en el primer expresidente o actual presidente de Estados Unidos en enfrentar cargos federales.
A pesar de los informes de los medios locales como The New York Times, el Departamento de Justicia no confirmó de inmediato el anuncio de Trump, citando fuentes que confirmaron las acusaciones contra el expresidente.
En su comunicado, Trump, quien está ansioso por ganar la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024, aseguró que había sido citado para comparecer en una corte federal en Miami el martes.
“Nunca pensé que algo así podría pasarle a un ex presidente de los Estados Unidos”, escribió.
El anuncio republicano se produjo un día después de que los medios estadounidenses informaran que los fiscales federales habían informado a los abogados del expresidente que estaba siendo investigado por su manejo de documentos clasificados.
Trump ya es el primer expresidente o actual en ser acusado de un delito —por pagarle a una estrella porno para que no hablara sobre una aventura con él antes de las elecciones— por parte del fiscal de distrito de Manhattan.
No estaba claro el jueves exactamente cuáles son las acusaciones contra Trump en la demanda de documentos. El expresidente, que cumplirá 76 años la próxima semana, ha negado sistemáticamente que haya actuado ilegalmente.
Jack Smith, el fiscal especial designado por el fiscal general Merrick Garland, está investigando los archivos clasificados que Trump mantuvo en su residencia de Mar-a-Lago después de dejar la Casa Blanca.
El FBI allanó la casa de Trump en agosto y encontró casi 11.000 páginas. El expresidente podría enfrentar cargos de obstrucción de la justicia luego de pasar meses resistiéndose a la recuperación de estos documentos.
Finalmente, Trump entregó 15 cajas de casi 200 documentos clasificados a los Archivos Nacionales en enero del año pasado.
*Lea también: Fiscal independiente señala fallas en investigación del FBI sobre Trump y Rusia
Más problemas legales para Trump
Los investigadores registraron varios intentos de frustrar los esfuerzos de Trump para recuperar documentos y obtener videos de una cámara de seguridad cerca de una sala de almacenamiento en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, donde guardaba los archivos.
“No sé nada al respecto. Todo lo que sé es: lo que hice estuvo bien”, dijo el expresidente el 1 de junio en un evento organizado por Fox News.
Pero Trump admitió abiertamente que tomó y guardó los documentos. Sus abogados sugirieron que sin darse cuenta tomó los archivos durante su caótica salida de la Casa Blanca.
Además de estas dos acusaciones, el expresidente enfrenta numerosas investigaciones mientras desafía al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2024.
Smith también está investigando el papel de Trump en el ataque al Capitolio de 2021 por parte de una turba de partidarios de Trump. Sin embargo, los fiscales en Georgia quieren determinar si intentó anular ilegalmente los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
El expresidente ya ha sido acusado de decenas de delitos económicos por sobornar a una actriz porno con la que afirma haber tenido una aventura. El caso está programado para ir a juicio en marzo, en medio de las elecciones primarias.
Ver publicación: 46