El expresidente estadounidense Donald Trump ha sido citado este jueves para leer tres nuevos cargos ante el tribunal a cargo de la causa penal por unos documentos secretos hallados en su domicilio de Florida en 2022, pero ya pidió no comparecer personalmente y se declaró culpable por escrito .
La jueza Eileen Cannon aún no ha respondido a las acusaciones de los abogados de Trump (2017-2021) de que ella renunció a su derecho a participar en su juicio político, pero lo hizo, y negativamente a las solicitudes de una “coalición” de los medios.
El juez dijo “no” este miércoles a que los medios puedan llevar dispositivos electrónicos a Fort Pierce (Florida), ciudad a 200 kilómetros de Miami, donde se resolvió el caso.
Además de Trump, Valtine Nauta y Carlos de Oliveira, dos empleados del expresidente acusados de ayudar a ocultar documentos clasificados, han sido citados ante la jueza Shaneke Mills Maynard a las 10.00 hora local (14.00 GMT) de mañana.
El portugués De Oliveira, quien es gerente del Mar-a-Lago Club en Palm Beach, donde Trump tiene su residencia en Florida, será el primero en leer las acusaciones y por Waltin Nauta, el asistente personal del expresidente. , el segundo.
De Oliveira ha estado en libertad bajo fianza tras ser acusado el 31 de julio de presuntamente solicitar la eliminación de imágenes de las cámaras de seguridad de Mar-a-Lago que habían exigido los investigadores del caso.
Trump y Nauta conocerán los cargos adicionales presentados el 27 de julio por el fiscal especial Jack Smith, quien actúa en un caso relacionado con la toma del Capitolio por parte del expresidente el 6 de enero de 2021 por parte de sus partidarios que buscaban bloquear la certificación de La victoria electoral del presidente Joe Biden hoy.
Smith agregó a los 37 cargos iniciales contra Trump uno de los dos cargos adicionales de “retención intencional de información de defensa nacional” y “obstrucción” relacionados con un supuesto intento de eliminar imágenes de video de vigilancia en el verano de 2022.
El expresidente, que se declaró inocente de todos los cargos, afirmó que los procedimientos legales en su contra equivalían a una “interferencia electoral al más alto nivel” y culpó de todo a Biden.
A pesar de sus problemas con la ley, Trump es el claro favorito para ganar las primarias republicanas en 2024 y competir así con Biden por la Casa Blanca en noviembre de ese año.