Donald Trump enfrenta una fecha límite el lunes para pagar la fianza para cubrir una sentencia por fraude civil de 454 millones de dólares o corre el riesgo de que el estado de Nueva York confisque algunas de sus importantes propiedades.
Trump, que busca recuperar la presidencia este año, deberá pagar de su bolsillo o pagar la fianza mientras apela la sentencia del 16 de febrero dictada por el juez Arthur Ngoron, que abrió un nuevo caso en su contra por manipulación de su patrimonio neto. La empresa inmobiliaria de su familia defraudó a prestamistas y aseguradores en el valor de las propiedades, informó Reuters.
El lunes por la mañana, Trump escribió en las redes sociales que la imagen de Ngoron era “engañosa”.
“¡Debería ser cero, no hice nada malo!” él dijo
La campaña de Trump pidió el viernes donaciones de “un millón de patriotas pro-Trump”, diciendo que la propiedad de la “icónica Torre Trump” está en riesgo de ejecución hipotecaria.
El caso afectó su imagen pública como próspero empresario. Trump ganó fama como desarrollador de propiedades llamativas como la Trump Tower en Manhattan y a menudo se jacta de su éxito financiero, aunque sus negocios a veces han tenido problemas.
Pero Trump, el candidato republicano que desafía al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, ahora enfrenta una red de preocupaciones financieras, incluida la recaudación de fondos de campaña, que se ha quedado rezagada con respecto a su rival.
El fallo sobre el caso recayó en Manhattan, donde propiedades de Trump como Trump Tower o 40 Wall Street podrían estar en el punto de mira de la fiscal general de Nueva York, Leticia James, quien presentó la demanda civil en 2022.