Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)ignora la justicia internacional en el caso de Esequibo”, territorio en conflicto con GuyanaDeclaró que cualquier decisión contra el referéndum del domingo sobre el asunto “no tendrá validez”. Corte Internacional de Justicia (CIJ) La ONG Acceso a la Justicia informó esta información el martes.
Según él, la reciente decisión Sala Constitucional “La CIJ parece haber abierto la puerta a posibles fallos de desacato que podría emitir sobre el referéndumE incluso negarse a seguir luchando en ese caso”.
La CIJ, que se ha declarado competente sobre el asunto, celebró recientemente una audiencia con ambas partes, en la que Guyana pidió medidas provisionales para “bloquear” el referéndum, mientras que Venezuela aseguró que “nada debe bloquear” la consulta, que Guyana convocó. Esquiba Propuesta de anexión del territorio en disputa mediante la formación del Estado.
TSJ ignora a organismos internacionales
Acceso a la Justicia sostuvo que el TSJ “refuerza una política de ignorar a los organismos de justicia internacional en lugar de cooperar con ellos”, lo que podría afectar aún más los reclamos sobre el Esequibo, un área rica en recursos naturales de unos 160.000 kilómetros cuadrados.
“Después de escuchar a la CIJ, Guyana y Venezuela en audiencias públicas celebradas los días 14 y 15 de noviembre, queda por ver si se tomarán medidas provisionales antes del referéndum consultivo del próximo domingo 3 de diciembre”, afirmó.
La ONG agregó que la región de Esquibo tiene un argumento jurídico “contundente” para mantener su territorio, ante cualquier organismo internacional, independientemente de que los ciudadanos del Estado venezolano sean consultados o no.
Venezuela insiste en que no reconoce ni reconocerá la competencia de esta Corte de La Haya para resolver la disputa.
Este viernes 1 de diciembre la CIJ anunciará su decisión sobre la solicitud de Guyana de solicitar a jueces internacionales bloquear un referéndum en territorio venezolano el domingo 3 de diciembre.