María Corina Machado, elegida como candidata durante las primarias opositoras, denunció este miércoles 7 de febrero que ella y sus seguidores fueron agredidos por grupos chavistas mientras realizaban una reunión en Charlave, estado Miranda.
Según su relato, “cientos de miembros del régimen atacaron con palos y piedras e hirieron a varios presentes”.
Reunión con Estados Unidos
Más temprano, María Karina Machado se reunió con el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de Estados Unidos.
Durante su discurso, Machado denunció las torturas que sufren los presos políticos en Venezuela, habló de su incompetencia y del tratado de Barbados y de sus esperanzas de mantenerse en la senda electoral del país.
En una videollamada, Machado dijo respetar el acuerdo de Barbados y que la mejor opción para el gobierno de Nicolás Maduro era negociar una transición mediante “elecciones libres y competitivas”. Agradeció el apoyo de Estados Unidos ante su inhabilitación política declarada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hace dos semanas.
El opositor señaló que si bien el discurso ha sido que todos los partidos respeten el Acuerdo de Barbados, el Estado chavista ha decidido violarlo en varias ocasiones.
Cabe recordar que hace una semana, tras conocer la decisión del TSJ sobre la candidatura de Machado, Jorge Rodríguez indicó que no habría cambios porque en el contrato no se establecía específicamente que él sería candidato. Y subrayó que las advertencias de reanudar las sanciones estadounidenses no cambiarían lo anunciado.
Machado aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro se encuentra en su momento más débil y sus recursos actuales son el uso del terror y la represión. Al respecto, señaló que en Venezuela hay al menos 300 presos políticos y que eso demuestra violaciones generalizadas a los derechos humanos: “Es el país con el mayor número de presos políticos, con el centro de tortura más grande, El Helicoide, y hasta aunque “miembros de mi grupo están detenidos mientras hablamos, no sabemos dónde están”.