con una espátula
Sigue descubierta una fuga de petróleo de una barcaza volcada, nueve días después de que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago detectara por primera vez una mancha, lo que hizo sonar las alarmas en países de todo el mundo, según rescatistas y autoridades. Mar Caribe
Curtis Williams Reuters
El derrame se extendió a varios kilómetros de la costa de Tobago, la primera zona afectada por el incidente, lo que llevó a las autoridades a alertar a sus vecinos caribeños, incluidos Venezuela y la isla de Granada.
El gobierno de Trinidad dijo que una barcaza remolcada por un remolcador se había derramado, pero los detalles del incidente aún no están claros, incluido el tipo de derrame de petróleo, el destino previsto del barco, el propietario y si algún miembro de la tripulación estuvo involucrado.
“Parece que esto continuará durante algunas semanas. No puedo simplemente sentarme y no hacer nada”, dijo Edwin Ramkisson, quien se gana la vida pescando pargo y salmón en las tierras bajas de la costa atlántica de Tobago. “Necesito ayuda para limpiar mi barco antes de navegar a otro puerto del lado del Caribe”.
El secretario jefe de Tobago, Farley Augustine, dijo el jueves que la mancha alcanzó unos 144 kilómetros (89 millas) en el Mar Caribe y se movía a 14 kilómetros por hora.
El gobierno de la nación insular gemela dijo que el barco se dirigía a Panamá y Guyana. Sin embargo, el servicio de monitoreo TankerTrackers.com dijo que la combinación barcaza-remolcador fue vista en fotografías satelitales cerca de la refinería Puerto La Cruz de Venezuela a fines de enero y que se dirigía a San Vicente y las Granadinas días antes de la fuga.
Leer más en Reuters