con una espátula
Ucrania hace balance del segundo año de guerra, se defiende de la agresión rusa y se enfrenta a un futuro incierto tras una contraofensiva militar que no dio los resultados deseados y dudas sobre la continuidad del apoyo estadounidense y europeo.
La contraofensiva de verano logró sólo avances limitados en territorio controlado por Rusia mientras Ucrania esperaba que sus socios en el extranjero le entregaran las armas que necesitaba con urgencia.
Dadas estas circunstancias, 2023 puede considerarse un éxito, según fuentes oficiales. “Por supuesto, no teníamos todas las armas que necesitábamos. Sin embargo, esto nos permitió llevar a cabo operaciones militares con considerable confianza”, afirmó Valery Zaluzhny, comandante en jefe del ejército ucraniano.
“Un vaso medio lleno” para Ucrania en 2023
“Si ponemos a la izquierda el mapa de la guerra en Ucrania de finales de marzo de 2022 y a la derecha el mapa actual, está claro que Ucrania ha logrado resultados extraordinarios”, subrayó Oleksiy Melnyk, veterano del ejército y analista militar de la Centro Razumkov. de Kyiv
Tras recuperar importantes territorios en 2022, el principal éxito ucraniano en 2023 fue mantener la línea del frente contra el enemigo con uno de los ejércitos más fuertes del mundo, explicó a Efe el analista.
Hasta 2024, Ucrania había logrado recuperar la mitad del territorio inicialmente ocupado por Rusia, mientras que alrededor del 18% del país sigue ocupado, incluidas Crimea y partes de Luhansk y Donetsk capturadas en 2014-2015.
Rusia consiguió capturar Bakhmut, una ciudad de 70.000 habitantes, y otras pequeñas zonas del este, que destruyó por completo. Sin embargo, sus pérdidas son inmensas: el ejército ucraniano las estima en varios miles y las agencias de inteligencia occidentales en más de 250.000.
Ucrania también ha podido maniobrar la flota rusa en el Mar Negro lejos de sus puertos y ciudades costeras, un logro notable para un país que prácticamente no tiene marina, dijo Melnyk.
Este hecho, al permitir la exportación de más de 10 millones de toneladas de productos, ha ayudado a impulsar la economía del país, que, aunque dependiente del apoyo financiero del exterior, ha crecido alrededor del 5% en 2023, gracias a una fuerte política económica.
Incertidumbre en 2024
Pero el resultado de la guerra no está claro. Ucrania sigue dependiendo de la ayuda financiera y militar extranjera a pesar de los esfuerzos por impulsar su propia producción, y mucho depende de que Estados Unidos y la UE acuerden eventualmente extender y aumentar su ayuda hasta 2024.
Rusia, que cuenta con su mayor número de tropas, está intensificando sus ataques a la espera de los resultados electorales a favor del Kremlin en Estados Unidos y otros países socios de Ucrania en el extranjero.
Mientras tanto, Ucrania está tratando de racionalizar su política de movilización, ya que podría convocar a las armas entre 400.000 y 500.000 ciudadanos en 2024, según el presidente Volodymyr Zelensky.
Las posibles dificultades de movilización y la reducción de la ayuda militar extranjera podrían poner a prueba la determinación de los ucranianos ante una guerra prolongada.
Sin embargo, una abrumadora mayoría de la población, alrededor del 90%, cree que el país invadido derrotará al enemigo en lo que se considera una guerra existencial, según la última encuesta.
Los líderes ucranianos insisten en que las tecnologías modernas desempeñarán un papel decisivo en el campo de batalla, donde pueden ayudar a Ucrania a contener la presión rusa y acercarse a su objetivo de liberar los territorios ocupados y sus poblaciones.
“Ya hemos resuelto el 90% de los problemas que necesitamos resolver el próximo año para poder trabajar más eficazmente y, lo más importante, salvar a la gente (en la guerra)”, afirmó Zalujhani.
Según el máximo mando militar de Ucrania, 2024 “no sólo será diferente, tiene que ser diferente” en este sentido.Caracas Al Dia