Nicolás Maduro prohibió a aviones con matrícula argentina volar por el espacio aéreo venezolano; Y la Cancillería argentina confirmó que había hecho un reclamo formal ante las Naciones Unidas.
“La prohibición no es sólo para Aerolíneas Argentina, es para todas las aeronaves con matrícula argentina, varios vuelos privados ya tenían este problema”, explicó una fuente de Cancillería en diálogo con El Cronista en un informe publicado este martes.
Tras la decisión, los vuelos de Aerolíneas Argentina con destino a Punta Cana y Nueva York debieron ser desviados a Guyana, confirmó el sitio web. El primer incidente se registró ya en febrero.
«Aerolíneas Argentinas informó al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las restricciones al uso del espacio aéreo venezolano. Nunca se especificaron los motivos por los que se implementó esta restricción, lo que resultó en un mínimo impacto operativo para la aerolínea”, indicaron fuentes de la compañía.
En acontecimientos recientes, el Ministerio de Relaciones Exteriores envió dos notas de queja al gobierno de Maduro: “El 8 de marzo de 2024 Venezuela presentó una nota de protesta por la decisión de suspender el permiso de sobrevuelo de aerolíneas argentinas en el espacio aéreo argentino. Venezuela y la declaración de que se tomarán las medidas pertinentes en el ámbito de la OACI para las violaciones del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago, 1944), dirigido desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, Clarín informó que la embajadora de Venezuela en Buenos Aires, Stella Lugo, fue citada a una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los diplomáticos chavistas tomaron nota del reclamo, pero nada cambió. Los vuelos de Aerolíneas aún no pueden transitar el espacio aéreo venezolano.
Venezuela aprobó la suspensión y vinculó sus acciones a hechos relacionados con la aeronave venezolana EMTRASUR.
Se trata de una “represalia” por las entregas de Boeing de carga de Amtrasur a Estados Unidos, que fueron reclamadas por la justicia estadounidense por estar sujetas a sanciones y planes de sanciones contra Venezuela e Irán.
Ante la persistencia de la situación, el Gobierno prepara una presentación que ha prometido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de las Naciones Unidas que establece la cooperación aérea en beneficio mutuo, para intentar resolver el conflicto diplomático. Aumentar paso a paso.