Caracas Al Dia
Arkansas registró el primer caso de malaria en 40 años.
por el espejo
El Departamento de Salud de Arkansas (ADH) ha confirmado el primer caso de malaria adquirida localmente en el estado en al menos cuatro décadas. La persona infectada, que vivía en el condado de Saline, no había viajado fuera del país, lo que indica transmisión local de la enfermedad. La divulgación sigue a las advertencias de los funcionarios después de que a principios de esta semana se informara en la región un caso de malaria adquirida localmente.
La malaria, una enfermedad grave y mortal transmitida por la picadura de un mosquito infectado, es una gran preocupación en todo el mundo. Recientemente, ha habido una tendencia de casos adquiridos localmente en varios estados, incluidos Florida, Texas, Maryland y ahora Arkansas. Antes de este caso, todos los casos de malaria en los Estados Unidos estaban relacionados con viajes al extranjero.
El Dr. Naveen Patil, director médico de Enfermedades Infecciosas de Arkansas, enfatizó la naturaleza histórica del caso. “Probablemente durante los 30 o 40 años que hemos estado siguiendo, no hemos tenido un caso endémico de malaria en nuestro estado”, dijo Patil.
Históricamente, Arkansas tuvo las tasas de malaria más altas del país en las décadas de 1920 y 1930, especialmente en los condados cercanos al río Mississippi. Los esfuerzos para combatir la enfermedad, como el Experimento Crosset, han reducido significativamente la incidencia de la malaria en determinadas zonas. Sin embargo, los acontecimientos recientes subrayan la importancia de mantener una vigilancia constante y medidas preventivas.
Espejo Leer más