Caracas Al Dia

Un juez federal de California dijo este miércoles que fallará dentro de una semana sobre un caso que busca bloquear las restricciones de asilo del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden después de que el Título 42 expirara en mayo pasado.
El juez de California John S. Tigger escuchó hoy a los demandantes, quienes rechazaron la medida impuesta por la Casa Blanca por considerar que viola la ley de asilo estadounidense y pone en grave peligro a los solicitantes.
La demanda fue presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Centro Nacional para la Justicia de los Inmigrantes y el Centro Hastings de Estudios de Género y Refugiados.
El juez Tiger es conocido por bloquear medidas del gobierno de Donald Trump (2017-2021) que limitaban la posibilidad de solicitar asilo a inmigrantes que habían pasado previamente por otros países, donde debían dirigir sus solicitudes antes de ir a Estados Unidos. .UU.
Las nuevas reglas de la administración Biden se asimilan a las de Trump. La ACLU y otros grupos recordaron que Biden prometió restaurar el sistema de asilo durante la campaña electoral, pero aún consideran que “duplicó las restricciones draconianas de su antecesor”.
Según los demandantes, estas reglas “actúan de manera similar a la prohibición de asilo de la administración anterior”.
En ese sentido, Katrina Eiland, abogada del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, dijo en un comunicado que la nueva prohibición de la administración Biden pone en grave peligro a los solicitantes de asilo vulnerables y viola la ley de asilo de EE. UU.
“Hemos recorrido este camino antes bajo Trump, cuando la prohibición de asilo era cruel e ilegal, y ahora nada ha cambiado”, agregó.
La demanda busca “un retorno al debido proceso por parte del gobierno, lo que significa que cuando una persona llega a un puerto de entrada o cruza (la frontera) dentro de ese puerto, tiene derecho a solicitar asilo y que se escuche su caso”, dijo Eiland. explicado.
Las medidas impuestas por la administración Biden y la aplicación de la ley de inmigración tras la expiración del Título 42 en mayo pasado, que permite la deportación inmediata de inmigrantes por motivos de salud, han reducido el número de arrestos en la frontera suroeste del país.
Según Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en junio pasado, el primer mes completo después de que las medidas entraron en vigencia, el número de detenciones cayó a los niveles de febrero de 2021 con 99,545 arrestos de inmigrantes.
Caracas Al Dia