Caracas Al Dia
El ocupante Nicolás Maduro acusó este viernes al presidente de Guyana, Irfan Ali, de poner fin a la campaña para el referéndum del 3 de diciembre sobre la disputa territorial entre ambos países, sugerencia de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), incluida la competencia, no pidió suspender la disputa. , como dijo Caracas que pretendía Georgetown.
“Guyana quería que la corte anulara la constitución, privara de sus derechos al pueblo venezolano y nos prohibiera votar el (día) 3, pero yo le digo al presidente de Guyana, (…) usted fue por la lana y salió trasquilado. , compadre. “Venezuela los ha exprimido, ustedes han sido exprimidos”, dijo Maduro en un acto en Caracas transmitido por el canal estatal VTV.
La CIJ, en respuesta al pedido de Guyana de tomar medidas contra el referéndum, llamó este viernes a Venezuela a “abstenerse” de tomar cualquier acción que “cambie” la situación en la región o que pueda “pasar o prolongar” la disputa ante la corte. . .
Sin embargo, el tribunal de La Haya no pidió directamente a Venezuela que dejara sin efecto el aviso que, entre otras cosas, vinculaba la anexión del territorio en cuestión -unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste- al mapa de Venezuela.
Maduro confirmó que su país había dado una “paliza histórica” al “Gobierno de Guyana” y a la petrolera estadounidense Exxon Mobil, a la que el gobierno venezolano denunció por tener intereses “indebidos” en el territorio rico en recursos naturales.
El líder chavista reiteró su llamado a la ciudadanía a aprovechar esta “oportunidad única” que, aseguró, representa un referéndum para “salvar a Guana Esquiba”.
“Cuando usted vote y firme la libreta de votación, sienta que es uno de los firmantes de una nueva ley de independencia e integridad territorial de Venezuela, el acto de rescatar a Guyana Esquiba”, dijo Maduro.
De igual forma, aseguró que la campaña iniciada el pasado 6 de noviembre es “la más loable” y “hermosa que se ha visto en un proceso en los dos siglos de República en Venezuela” y destacó la movilización en distintos ámbitos. el país , cuyo pueblo – añadió – “sabe unirse por un propósito nacional”.
Por su parte, el presidente guyanés pidió a Venezuela cumplir con el fallo vinculante de la CIJ.
Con información de Caracas Al Dia