Ha desaparecido en aguas del Océano Atlántico un submarino que transportaba a cinco turistas, que se dirigían a las profundidades para ver los restos del Titanic.
La Guardia Costera estadounidense en Boston dio a conocer la información, detallando que sus efectivos realizaron este lunes un operativo de rescate en aguas del Atlántico en busca del submarino.
Por su parte, el Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia, dijo que la embarcación encalló alrededor de las 21:13 horas del domingo, a unos 700 kilómetros al sur de St. John’s, Terranova.
Equipos de Estados Unidos y Canadá participan en la operación de rescate utilizando sus aviones más avanzados.
En particular, se unieron a la operación un avión de transporte militar Lockheed C-130 Hercules de Estados Unidos y un avión Boeing P-8 Poseidon de Canadá, que son capaces de detectar objetos bajo el agua, dijo la Guardia Costera.
Más temprano este lunes, la empresa Oceangate Expeditions, que organiza inmersiones turísticas del Titanic, confirmó su búsqueda del submarino y dijo que su atención se centraba en las personas a bordo y sus familias.
“Estamos profundamente agradecidos por el amplio apoyo que hemos recibido de varias agencias gubernamentales y organizaciones de aguas profundas en nuestros esfuerzos por restablecer las comunicaciones con el sumergible”, dijo la compañía en un comunicado.
“Estamos trabajando para el regreso seguro de los miembros de la tripulación”, decía la carta.
OceanGate Expeditions es la única empresa que tiene un submarino que puede llegar al fondo del océano y ver los restos del Titanic. La embarcación que utiliza la empresa suele tener una tripulación de cinco personas.
En su sitio web, se anuncia un viaje de siete días para ver los restos del Titanic y se dice que cuesta alrededor de 250.000 dólares.