Caracas Al Dia
Ciudad de México se enfrenta a una crisis hídrica sin precedentes: con una población cercana a los 22 millones de habitantes, la metrópoli está al borde de un “día cero”, un momento en el que no habrá suficiente agua para abastecer a todos sus habitantes.
Por Infobae
De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca del Valle de México, recopilados por La Rezan de México, se teme que este escenario pueda ocurrir el 26 de junio de este año y durar hasta septiembre. La falta de precipitaciones y una gestión ineficiente del agua son los principales culpables de esta situación que puede obligar a los ciudadanos a pasar días, incluso semanas, sin suministro de agua potable en sus hogares.
La crisis no sólo se refleja en la falta de agua en los hogares, sino que también afecta a las actividades cotidianas y comerciales. Los gimnasios y parques públicos se han visto obligados a limitar el número de visitantes que pueden utilizar sus servicios como parte de las medidas de conservación del agua.
Factores que perjudican la visión.
Los factores climáticos han exacerbado la ya terrible situación en la Ciudad de México. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) registró temperaturas alrededor de 29°C a finales de febrero, y se espera que aumenten a alrededor de 32°C con nubosidad mínima.
Rafael Carmona, director de SACMEX, calificó la crisis como sin precedentes, afectada significativamente por la disminución de las precipitaciones en los últimos cuatro a cinco años, lo que se tradujo en un menor almacenamiento en los embalses locales. A esto se suma la falta generalizada de agua en el sistema de abastecimiento que ha creado una situación sin precedentes tanto para la actual como para las pasadas administraciones.
Para leer la nota completa, aquí