Caracas Al Dia 13 de enero de 2024, 11:14 Foto del Centro de Privación de Libertad Zonal 8 de Guayaquil (Ecuador) el 12 de enero de 2023. La crisis penitenciaria de Ecuador parece no tener fin a la vista luego de que seis reclusos se fugaran la noche de este viernes de la Penitenciaría del Litoral, la prisión más grande y poblada del país, contigua a la Prisión Regional de Guayaquil. El fin de semana pasado, José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la organización criminal ‘Los Choneros’. Caracas Al Dia/ Carlos Durán Araujo La crisis penitenciaria de Ecuador parece no tener un final a la vista luego de que seis reclusos se escaparan la noche de este viernes de la cárcel más grande y poblada del país, la Penitenciaría del Litoral, adyacente a la Prisión Regional de Guayaquil. fin de semana pasado, José Adolfo Macías Villamaralias ‘Fito’, líder de la organización criminal ‘Los Choneros’. Sólo desde el 9 de enero de este año, al menos 16 personas han muerto a causa de la crisis, alrededor de 178 funcionarios penitenciarios han sido detenidos, veinte de los cuales ya han sido puestos en libertad, y se han dictado órdenes de detención contra el director de la prisión con el fin de investigar el caso. fito’ se escapa. Nelly Cuzco RamírezTodos los rastros de los cuales se han perdido.Comience bien el 2024 con nuestro boletín. ¡Suscríbete gratis! La alerta se emitió sobre las 22.00 hora local (3.00 GMT) del viernes sobre la última fuga de la también conocida como Penitenciaría del Litoral. En la zona, dos helicópteros y varios drones rastrearon a los presos que supuestamente escaparon saltando los muros de la torre de vigilancia, situada detrás de la prisión, que alberga a unos 5.300 reclusos. Tras esa primera respuesta, la policía informó de la recuperación de dos prisioneros a las 23.34 hora local (18.34 GMT), mientras que este sábado continuaban las operaciones de seguridad en toda la ciudad. ¿Cuáles son las prisiones de Guayaquil?Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI), un total de 31.321 personas se encuentran privadas de libertad en los 35 centros penitenciarios del Ecuador. De esa cifra, 12.254 presos permanecen en complejos penitenciarios de la provincia costera de Guayaquil, cuya capital es Guayaquil y que consta de cinco cárceles. De estos edificios, la Penitenciaría del Litoral y la Penitenciaría Regional son los más poblados de todo el Ecuador, con más de 10.000 reclusos entre ellos. ¿Quiénes están tras las rejas?Para Diana, una mujer que trabaja como niñera y cocinera en la ciudad ecuatoriana de San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, “Gobierno de los presos en las cárceles”Según dijo a Caracas Al Dia. Eso es lo que aprendió desde que su único hijo, de 25 años, fue internado en la cárcel regional hace un año. Un soldado del ejército ecuatoriano hace guardia afuera del Centro de Privación de Libertad No. 1 de Guayas el 12 de enero de 2023 en Guayaquil, Ecuador. La crisis penitenciaria de Ecuador parece no tener fin a la vista luego de que seis reclusos se fugaran la noche de este viernes de la Penitenciaría del Litoral, la prisión más grande y poblada del país, contigua a la Prisión Regional de Guayaquil. El fin de semana pasado, José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la organización criminal ‘Los Choneros’. Caracas Al Dia/ Carlos Durán Araujo Aunque asegura que está “Él nunca robó”. y se dedicó “trabajo en construccion”Decidió viajar durante la noche a Guayaquil para intentar verlo. Comenzó a llorar cuando los agentes de seguridad se lo contaron en la entrada de la prisión. “Sin audiencia”estaremos “Están despedidos desde el martes”.. Inmediatamente se quejó: “Soy hipertenso y lo que dicen en las noticias me enferma”. Diana señaló que desde el martes en seis centros penitenciarios (Esmeraldas, Latacunga, Ambato, Azoges, Cuenca y Loja) están detenidos alrededor de 178 funcionarios penitenciarios, donde simultáneamente se han registrado disturbios, con el saldo de tres presos. Para contrarrestar el obvio poder que ejercen los criminales en prisión, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quiere construir dos centros de detención inspirados en los que México y El Salvador utilizan para retener a narcotraficantes y miembros de pandillas. Los centros estarán ubicados en la provincia amazónica de Pastaza y la provincia costera de Santa Elena, tendrán una capacidad para 736 presos y contarán con dispositivos para interferir señales celulares, satelitales y otros elementos inéditos en las cárceles ecuatorianas donde se produce un genocidio desde 2020. . Más de 450 prisioneros murieron. calma emocionanteAunque este informe fue entregado en la cárcel de Guaquil el viernes por la mañana “Completamente tranquilo, sin rebelión ni intento de fuga”, Según dijeron a Efe policías y militares apostados en la puerta de entrada, la situación cambió con la última fuga de anoche. Como explicó un oficial de policía a cargo del filtro de detección, durante todo el día y en una atmósfera inquietantemente tranquila, los familiares de los presos “vinieron a entregar alimentos y medicamentos recetados a los presos detenidos por delitos menores únicamente”. Soldados del ejército patrullan el centro histórico de Guayaquil, Ecuador, el 12 de enero de 2024 como parte de una operación militar y policial contra la violencia provocada por grupos criminales. – Los cárteles de la droga vienen librando una sangrienta campaña de secuestros y ataques, que ya se han cobrado 16 vidas, en respuesta a una ofensiva gubernamental contra el crimen organizado, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar al país “en estado de guerra”. Según los últimos informes, 178 funcionarios de prisiones han sido secuestrados en prisiones durante cuatro días de violentas redadas antidrogas. (Foto de Yuri Cortez/AFP) Carmen llegó al lugar. “Vine a visitar a mi hermano a la cárcel pero no me dejan entrar. Antes también visité a mi sobrino, pero lo mataron hace un mes. “Nos entregaron cadáveres como perros muertos, sin darnos ninguna explicación de lo sucedido”.Mujeres condenadas. Aunque es evidente un aumento en el número de soldados y policías fuertemente armados que hacen guardia en los alrededores de la prisión de Guayaquil, “La corrupción agrava el problema” Un miembro del ejército explicó. “El equipo lo maneja todo”“Está comprobado que las pandillas manejan todo desde adentro ya que en los registros en las celdas de los líderes de las pandillas se encontraron artículos de lujo como PlayStations, celulares con internet, whisky, aires acondicionados y televisores”.ella añadió. En el caso de ‘Fito’, quien instauró tras las rejas un sistema de extorsión y tortura, “Parece que casi vive en una suite de hotel”comentó el hombre de uniforme. Respecto a ‘Fito’, según reportan medios locales, se sabe que él junto a sus amigos cobraban a cada preso hasta al menos 10 dólares semanales. Y en agosto pasado en la Penitenciaría del Litoral encontraron un pool con tilapia para exportación. Durante el registro “También se identificaron perros, patos y torres de vigilancia construidas por los propios presos, que allí hacen lo que quieren”.Advirtió otro miembro del ejército. Caracas Al Dia (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Una nueva fuga de reclusos en Guayaquil agrava la crisis penitenciaria que afecta a Ecuador

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.