Un número sin precedentes de inmigrantes indocumentados, en su mayoría de Venezuela, ha inundado los cruces fronterizos del sur de Estados Unidos con México en los últimos días, lo que llevó a las autoridades a intentar nuevas medidas de control en la ciudad de Eagle Pass (frente a Piedras Negras de México). ) declarando el estado de emergencia según fuentes gubernamentales y varios medios de comunicación destacados.
Según Fox News, acérrimo opositor a la política migratoria, sólo en los últimos cinco días las autoridades han registrado 45.000 detenciones temporales (encuentros) de migrantes, principalmente procedentes de Venezuela, Haití y Ecuador, tanto en puertos de entrada como al aire libre. El gobierno de Joe Biden.
Ha habido varios días esta semana en los que más de 8.000 migrantes cruzan cada día, según esta fuente.
“Las fuentes también dijeron a Fox News que hubo alrededor de 230,000 encuentros con inmigrantes en agosto; Aduanas y Protección Fronteriza aún no ha publicado sus cifras oficiales. Los 230,000 encuentros representarían un aumento significativo de los 180,000 en julio y 144,000 en junio. Las cifras de agosto marcan el mes más alto en 2023”, añade Fox.
“Miles de inmigrantes ilegales, en su mayoría venezolanos adultos, llegaron a Texas el miércoles y se reunieron bajo un puente cercano, lo que recuerda a la crisis migratoria haitiana de hace dos años, justo cuando las cifras aumentaron nuevamente en la frontera”, reseña Fox News en su último informe. .
El alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas, dijo que unos 2.000 migrantes cruzaron el jueves, aproximadamente la mitad que el día anterior, y advirtió que se esperaba que un gran número más ingresara este fin de semana, ya que ya estaban en camino desde México.
La declaración de emergencia permitió a Eagle Pass, una pequeña ciudad de 28.000 residentes, solicitar asistencia federal y de Texas para hacer frente a la crisis.
Eagle Pass, Texas, declaró el miércoles estado de emergencia después de que casi 6.000 migrantes cruzaron la frontera desde México.
“Esta es sólo una medida que podemos tomar para asegurarnos de mantener el orden aquí en la ciudad de Eagle Pass. Ya hemos activado nuestro grupo de manejo de emergencias, asegurándonos de que todo vaya bien y que la gente esté segura aquí”, dijo el alcalde Salinas. en una declaración pública.
Tendencia creciente de inmigración
Las tendencias de las últimas semanas y días han sido consistentes con los informes oficiales hasta julio pasado, cuando los venezolanos terminaron como la segunda nacionalidad centroamericana (detrás de los mexicanos) entre los inmigrantes ilegales interceptados al ingresar a Estados Unidos sin permiso.
“Las llegadas, incluidas grandes cantidades de Venezuela, son parte de un aumento sustancial en los cruces recientes en la frontera sur. Los gobiernos locales en California, Arizona y Texas están controlando las llegadas a niveles no vistos en meses, mientras los agentes de la Patrulla Fronteriza liberan un gran número de personas directamente a las comunidades fronterizas.
Estadísticas revelan aumento de inmigrantes venezolanos
El año fiscal completo fue de octubre de 2021 a septiembre de 2022. 2.766.582 retenidos Personas de cincuenta nacionalidades, en todo el país, lo que demuestra que la tendencia general sigue siendo fuerte a pesar de los esfuerzos de la administración de Joe Biden por defender una estrategia migratoria eficaz que aborde este problema y que se ha convertido en un asunto grave de política interna y electoral.
Esto incluye el número total de migrantes de muchos países interceptados en la frontera.El 8,7% son venezolanos (224.724).Esta cifra ya supera el número total de venezolanos detenidos en todo el año fiscal anterior.(189.520).
De ese gran total, 158,144 han ingresado en lo que va del año fiscal que finaliza en septiembre por cruces fronterizos legales e ilegales como Eagle Pass en el estado de Texas.
Los números de agosto están atrasados, pero varios indicios apuntan a que serán otro récord para los venezolanos.
En las últimas horas, las autoridades federales han anunciado el despliegue de 800 tropas más en la frontera entre Estados Unidos y México, que se suman a los 2.400 agentes fronterizos que ya se encuentran allí.
Los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional son una respuesta a los miles de migrantes que viajan desde Centroamérica a través de México, que podrían acercarse a 500.000 en total este año, según informes.
Algunos medios de Estados Unidos han intentado vincular este aumento de la inmigración venezolana con las políticas de inmigración de la administración Biden, que son favorables a los ciudadanos venezolanos.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo el miércoles que otorgaría estatus de protección temporal a casi 472.000 venezolanos en Estados Unidos el 31 de julio. Facilitar el proceso de autorización de trabajo. Esta cifra se suma a los 242.700 venezolanos que ya recibieron estatus temporal.
Pero las redes de tráfico de personas aparentemente aprovechan esos anuncios para desinformar a los inmigrantes venezolanos haciéndoles creer que la frontera está abierta para ellos y que pueden recibir un estatus de protección temporal independientemente de su fecha de entrada a los Estados Unidos.