Diversos sindicalistas como Fetrafalcon, CVG Venalum, CVG Orinoco Iron, Venalum y UBT Construcción han solicitado una auditoría pública e independiente a los directorios de Citgo y PDVSA Ad Hoc.
Activistas de los distintos sectores del país, entre ellos el petróleo, el acero, la construcción y la administración pública, esperan que de producirse una transición política se tenga en cuenta la intención de bloquear la subasta de Citgo Petroleum Corp., filial de PDVSA en Estados Unidos. .
Confirman que la refinería de Citgo es un activo para la recuperación de Venezuela a partir de 2025, y porque es una empresa solvente y competitiva en el mercado estadounidense. Señalan que la “subasta forzosa” no garantiza un precio justo ni compensa a todos los acreedores.
“Venezuela atraviesa un momento crítico. Sin democracia. Su soberanía popular fue pisoteada. Pero estamos obligados a seguir luchando, pasando por el radar hasta que consigamos la libertad de nuestro país. En ese comunicado incluimos a Citgo, cuya subasta, resultado del gobierno irresponsable de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, es vista como un objetivo alcanzado por quienes no dejan de repetir la mentira de que la defendieron”, dijeron en un comunicado. .
“Ahora es el momento” para Guaidó, los funcionarios que actualmente dirigen Citgo y que fueron empleados durante el gobierno interino de Juan, entre otros, miembros de FetraFalcón, CVG Venalum, CVG Orinoco Iron, Venalum, UBT Construcción y la Asamblea Nacional de Trabajadores. Comienza a buscar alternativas para evitar la subasta de Citgo
“Hay opciones, hay que dejarlo en manos de Edmundo González y María Corina Machado, así como la administración de los pocos bienes que aún le quedan en el exterior a nuestro devastado país (…) El país espera una transición rápida antes “El 10 de enero de 2025 es solo el gobierno de Maduro. No con, sino con el gobierno interino que juró en 2019”, dijeron.
Reiteraron que la subasta de Citgo podría evitarse, ya que existen mecanismos legales para que tanto Venezuela como sus acreedores puedan llegar a un acuerdo y no está en línea con el gobierno interino. Sino al liderazgo nacional que surja de la votación electoral del 28 de julio de 2024.
“Los trabajadores exigimos a la junta directiva de Citgo y de PDVSA Ad Hoc que coloquen sus cargos bajo la dirección de Edmundo González, no como presidente interino o gerente, sino como el presidente electo que es y será. Como es normal en cualquier Cambio de gobierno, ahora El gobierno debería allanar el camino para la práctica.
La misma petición de los trabajadores El directorio de Citgo y PDVSA Ad Hoc realiza una auditoría pública e independiente. “Quien no la odia, no la teme, según el refrán popular”, debe conocer todo lo relativo a su gestión, porque de lo contrario todo quedará “barrido bajo la alfombra de la corrupción con la subasta de bienes”.
*Lea también: EE.UU. analiza suspensión de licencia petrolera de Chevron en Venezuela
Vista de publicación: 34