Para analistas y dirigentes políticos, la unidad de la oposición, caracterizada por su apoyo a la candidatura de Edmundo González Urrutia y la campaña de campaña de la visita de María Corina Machado al país, demuestra un alto nivel de organización y tenacidad. Un discurso único
Caracas. Una imagen reciente ha plagado las redes sociales: Representantes de todos los partidos de la oposición. Los venezolanos rodearon y aplaudieron al candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, y la nueva señal de “unidad electoral” forjada dentro del chavismo anti-Nicolás Maduro para derrotarlo en las elecciones. , el próximo 28 de julio.
Analistas y dirigentes políticos coinciden en que esta vez no se trata sólo de la sesión fotográfica, sino de la unidad en torno a la candidatura del embajador y el apoyo a la campaña de la líder opositora María Corina Machado. Demostrar un alto nivel de organización y producción de un solo discurso. En torno a la necesidad de lograr una victoria caracterizada por el apoyo público.
“Cada una de las candidaturas y cada generación de líderes ha mantenido la convicción de que el desarrollo y el futuro de Venezuela requieren un sistema político abierto, elecciones competitivas y mayor libertad. En una palabra, mayor democracia“El politólogo y profesor universitario Guillermo Tel Avellado sostiene que es una serie de conferencias las que allanan el camino. “Nuevas posibilidades” que tiene hoy la oposición.
Este experto cita como ejemplo de la continuación de este discurso de “unidad electoral” el mensaje del gobernador de Julias, Manuel Rosales, unos años antes de la formación de la coalición opositora hoy conocida como PUD, y sus esfuerzos El tres veces candidato presidencial Henrik Capriles Radonski entre otros para promover la competencia electoral.
mayor coordinación
Aunque el experto no se atreve a juzgar si a estas alturas se ha creado una “verdadera unidad” entre los partidos de la oposición, considera que se trata de una continuación del esfuerzo por lograr una mayor coordinación. da algunos resultados.
“Hoy los objetivos compartidos del cambio político coinciden (…) Es particularmente notable a nivel local cómo líderes militantes y activistas de base, hasta hace poco asociados con otros candidatos y movimientos, se unen a los esfuerzos de los portadores ideales de una plataforma unificada.“Dile a Aveledo que te explique.
Para los expertos, las primarias opositoras de octubre de 2023, en las que resultó ganadora María Corina Machado, “Fue un ejercicio importante de movilización y organización”. Eso permitió a los líderes locales y militantes de todo el país movilizarse en torno a la acción electoral, un movimiento que consideró sostenido de cara a las elecciones presidenciales.
“El año pasado hubo un extenso trabajo preparatorio para la organización de elecciones, militancia y activismo entre cuadros que dan vida a plataformas unificadas y alternativas democráticas en general. (…) Si la Plataforma Unitaria no hubiera decidido proceder al proceso de elecciones primarias en 2022, estaríamos en una situación muy diferente.“dijo Tel Aveledo, quien también formó parte de la Comisión Nacional de Primarias que organizó las elecciones internas opositoras del 22 de octubre.
El papel de los líderes
El catedrático destacó que en los últimos meses se ha hecho evidente el trabajo conjunto entre la dirigencia opositora tradicional y la dirigencia emergente en pro de la campaña opositora, pero destacó que El La sociedad civil organizada es la que impulsa este movimiento antichavista.
“Fundamental para sostener la unidad en su propósito y organización es el apoyo de la opinión pública a una candidatura única y su símbolo. Esto es particularmente significativo cuando el campo electoral y de candidaturas estaba mucho menos definido hasta hace apenas unos meses.“Él mencionó.
Asimismo, Tel Aveledo destaca el liderazgo y trabajo de María Corina Machado en la contienda electoral. “Inspirar convicción por el cambio en sectores crecientes de la población de Venezuela“Sumado al aporte de un solo candidato, Edmundo González, cuya promesa, aseguró, convocó a la población.
Conservar la unidad
Los 10 partidos que conforman el PUD, la mayor alianza opositora del país, Realizan similares discursos de unidad en torno a la candidatura de Edmundo González. En mítines políticos y redes sociales confirman que el camino hacia el cambio que desean pasa por el voto, dejando de lado propuestas excluyentes planteadas en años anteriores.
Delsa Solórzano, presidenta del partido opositor Encuentro Ciudadano, explicó Crónica. Uno Aunque las diferencias entre las distintas organizaciones que integran la plataforma son normales, en esta ocasión se mantiene el acento en torno al proceso de selección.
Tenemos nuestras diferencias, estamos obligados a pensar diferente pero tenemos que hacerlo juntos y obviamente, necesitamos hacerlo juntos para el proceso electoral, la organización del 28 (de julio), la selección de testigos y la capacitación. En este momento electoral, la unidad no es sólo una idea o un objetivo, es de naturaleza electoral.“.
El abogado dio tal seguridad. Todos los líderes de la oposición tienen un lugar En este proceso organizativo que comenzó con la idea de realizar elecciones primarias, y buscar el “acuerdo necesario” para lograr la elección unánime del actual candidato del PUD, Edmundo González Urrutia.
Solórzano coincide con Tel Avelledo en que las primarias fueron el punto a partir del cual se configuró la “unidad dura” que proyectaba la oposición en este momento.
“El pueblo lo ha decidido y estamos todos unidos con un objetivo común que es un cambio de gobierno pacífico, democrático y electoral, que es un desafío enorme pero en el que se está trabajando, respetando el compromiso de todos con el proceso de los 22. Octubre y creo que ese compromiso democrático es lo que sostiene la unidad.“dicho.
Determinación por dentro y por fuera
Para María Beatriz Martínez, presidenta de Primero Justicia y parte del PUD, es la determinación, la madurez política y la creación de confianza dentro y fuera de la unidad lo que contribuyó a que hoy exista “unanimidad” entre la dirigencia opositora y el partido. . La demanda del país.
“Los tres elementos que he destacado para esta unidad son que hemos demostrado con verdad lo que nos motiva a todos y, por tanto, hemos ganado la confianza para construir una unidad fuerte, que estamos claramente prestando atención a los ciudadanos, escuchando. Ser su clamor y portavoz del mismo y en tercer lugar, organizar, promover y proteger un elemento objetivo que es primario y sus consecuencias.“Él explicó.
El dirigente aseguró que el desafío que enfrenta ahora la oposición es “sin apoyo ni recursos y por el miedo a la politiquería” por la persecución que enfrenta la oposición en Venezuela.
Sin embargo, Martínez citó la sensibilidad de las mujeres como líderes que lideraron el evento, la experiencia y el equilibrio brindado por figuras como el jefe del PUD, Omar Barboza, como fundamentales para su victoria en las elecciones del 28 de julio.
Lea también:
El chavismo apuesta por el “voto por acarreo” mientras la oposición quiere “voluntad espontánea” para el 28J