La Unión del Aluminio (SUTRALAM) solicitó a la justicia estadounidense reconocer a Siemens Energy como acreedor en la demanda de Crystalex contra Citgo Petroleum. Alegan que empresas alemanas mantienen deudas con trabajadores venezolanos
El director del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralam), José Gregorio Villazana, rechazó reconocer a Siemens Energy como prestamista en la subasta de acciones de la refinería Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos.
Siemens Energy, una empresa global con sede en Alemania especializada en generación de energía, Aparece lista de 18 empresas demandantes Contra la República de Venezuela y PDVSA.
La lista de acreedores la encabeza la minera canadiense Crystalex, que exige a Venezuela el pago de 1.200 millones de dólares para confiscar sus activos durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.
Las compañías demandantes fueron echadas a un lado el 1 de marzo por una orden emitida por el juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Leonard Stark de Delaware.
Compensación de empleados
El representante de Sutralam, José Gregorio Villazana, declaró que el reconocimiento por parte del sistema judicial estadounidense a Siemens como acreedor de Citgo era “inaceptable debido a la historia de corrupción en Venezuela”.
Villajana dijo que la empresa alemana aún tenía que compensar a los trabajadores venezolanos después de que abandonaron el país, sin especificar el monto adeudado ni el número de personas afectadas.
Recordó que la empresa fue multada con 2 mil millones de dólares. por la Superintendencia de la Bolsa de Valores de Estados Unidos por soborno y violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).
En 2008, Siemens llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pagando una multa de 800 millones de dólares y otros 350 millones de dólares a las autoridades de valores estadounidenses para limpiar su historial de corrupción.
“Es preocupante que Siemens haya sido reconocida como acreedora en el caso Crystallex sin reparar el daño a los trabajadores venezolanos”, dijo Villazana.
Añadió que “este reconocimiento de la justicia estadounidense plantea serias dudas sobre la integridad del proceso legal contra Citgo y contra el pueblo venezolano”, afirmó el dirigente sindical de Sutralam.
Villajana anunció que solicitaría el derecho a hablar en la Asamblea Nacional de 2015, presidida por la diputada española en el exilio Dinora Figueroa, “para abordar urgentemente este tema”. “Es imperativo que este tema sea investigado a fondo y que los intereses de la El pueblo venezolano está protegido y se hacen justicia. Se toman medidas para garantizar que esto se haga”.
*Leer más: Juez estadounidense acepta demanda presentada por extrabajadores contra Citgo y PDVSA
Vista de publicación: 48