El Movimiento Unión y Progreso denunció este miércoles la represión contra dirigentes opositores, y la reciente detención arbitraria de al menos tres dirigentes venezolanos en Venezuela. Piden al gobierno de Nicolás Maduro que sea responsable y sensato porque los venezolanos quieren un cambio político a través de elecciones, no de la violencia.
A través de un comunicado, la UyP llamó al ejecutivo a aclarar “si están dispuestos a crear un ambiente de respeto al estado de derecho y a las libertades civiles, en el que se puedan realizar las elecciones presidenciales constitucionalmente previstas para este año 2024, o si en por el contrario, y como parece, la oposición infirió de los ataques represivos contra los dirigentes, un deseo de crear una situación de conflicto y opresión que sirviera de contexto para una mascarada electoral.
Según él, los repetidos discursos de figuras del chavismo sobre supuestas actividades conspirativas y terroristas son parte de un “guión interminable” que no contribuye al deseo claro de la sociedad venezolana de crear acuerdos que permitan superar el clima de conflicto y polarización. , en gran medida, ha creado una terrible crisis económica y social que azota las vidas de los venezolanos.
“Con la autoridad que nos confiere nuestra posición reafirmada a favor de la convivencia, la paz y las condiciones electorales libertarias propias de las democracias actuales; actuamos en el marco de las garantías constitucionales, contra líderes políticos y sociales, incluidos miembros del comando de la candidata María Karina Machado, quien ejerce sus derechos políticos, encarcela y pide al gobierno que cese el acoso.
“En el pasado, Unión y Progreso condenó la mala conducta de sectores opositores que creían haber encontrado una manera de contrarrestar la violencia y el radicalismo del oficialismo, donde fueron derrotados repetidamente”.
En este sentido, destaca que afortunadamente, distintas versiones de la oposición, así como la gran mayoría de los ciudadanos que declaran un deseo urgente de cambio, están unidas en torno a la práctica del voto como única herramienta para el cambio democrático. Organización y movilización popular como medio para lograrlo.
“Llamamos a recuperar la seriedad, la responsabilidad, la sinéresis y la prudencia que exigen sus altas responsabilidades y al abandono decidido de las tentaciones hegemónicas, autoritarias y represivas, inaceptables en un Estado democrático y de derecho. Así como a trabajar por la promoción de un entorno de diálogo, acuerdo y entendimiento que nos permita vivir libremente y que conduzca a elecciones limpias, que permitan a todos los venezolanos, sin discriminación alguna, alcanzar el objetivo titánico de sacar adelante al país.