La exvicepresidenta del CNP, María Carolina Uzcategui, insistió este lunes en resaltar el fracaso de las elecciones del 22 de octubre, criticando en particular la falta de un mecanismo para sustituir a los incompetentes.
“Aún en este punto, no existe un sistema sobre lo que se hará con los candidatos no elegibles. También existe una clara posibilidad de que no sean elegibles si ganan, después de ganar las elecciones o si surge cualquier otra situación”. ?”, anunció en la portada de Globovisión.
“¿Vamos a elegir un nuevo líder de la oposición o realmente queremos tener una alternativa para 2024?” Dijo con pesar.
En sus palabras, es inaceptable que la Oposición Democrática esté trabajando para un candidato que no podrá inscribirse para las elecciones presidenciales de 2024.
“Lo que debería pasar afuera, lo impensable, es la abstención, no en el camino electoral porque el 80% de los venezolanos quiere votar por el cambio y queremos seguir ofreciendo una alternativa seria”.
Todo sobre las supuestas reglas de la plataforma unitaria para sustituir a los incompetentes
Un tuit del periodista Vladimir Villegas iluminó la plataforma
«La Plataforma Unitaria aprueba la propuesta del HCR de discutir, antes del 22 de octubre, las reglas para la sustitución de candidatos si el candidato electo no es elegible. “Porque R se opuso”, fue el mensaje de Villegas en la red social.
La publicación forma parte de una plataforma única que ha generado varios comentarios de los dirigentes.
“Estimado Vladimir. Te dieron muy mala información: en la plataforma debatimos política y situaciones, no una propuesta de una personalidad. Un saludo y una orden para verificar cualquier información”, escribió la dirigente de Voluntad Popular Adriana Pichardo.
Minutos después, el candidato de La Casa R, Andrés Velázquez, confirmó que Shamiana se opuso al debate sobre el tema y declaró que “se acabó el G4”.
“Por supuesto que nos oponemos. Las primarias no son para el liderazgo, es para que el pueblo elija un candidato con sus votos y no a Maduro a través de un liderazgo interino. Tienen que leer muy bien los resultados y atacarlos. Esta filtración confirma nuestra posición. El G4 se acabó”, dijo en una publicación en su cuenta X.
La información también provocó el desaire del secretario general de Acción Democrática en Resistencia, Henry Ramos Alup, quien negó que el candidato opositor fuera a ser designado “a mano”:
El candidato de la unidad será quien gane las primarias del 22 de octubre y ese ganador esté entre las 13 personas registradas para participar. No habrá ningún candidato elegido a dedo como si fuera un heredero o un “forastero”.
Debes estar preparado…
Al momento de finalizar este informe, tres de los trece candidatos registrados ante la Comisión Nacional de Primarias se encuentran descalificados: Henrique Capriles, Freddy Superlano y María Corina Machado, esta última, según encuestas de diversas organizaciones, lidera el principal objetivo de la votación. entre ellos. Quienes deseen votar el 22 de octubre.
Ante la plataforma unitaria, el diputado del PJ Juan Carlos Caldera concedió una entrevista a Vladimir Villegas para aclarar lo que sucede al interior de la coalición opositora.
“Este es un problema que siempre ha estado presente, incluso cuando relanzamos el PUD y nombramos secretario a Omar Barboza el año pasado”, anunció por teléfono en Unión Radio. “La tarea que le asignamos a él y en ese momento a Freddie Superlano, que aún no era candidato, fue desarrollar, en consulta con los diferentes partidos políticos, procesos o protocolos que pudieran surgir en diferentes situaciones políticas, hasta el año 2024.