Caracas Al Dia
El 9 de enero estalló el caos en Ecuador después de una toma violenta de TC Televisión en Guayaquil. Luego de la horrorosa transmisión que mostraba a varios periodistas y trabajadores de medios secuestrados, el presidente Daniel Noboa emitió un decreto estableciendo la existencia de un conflicto armado interno y ordenando a los militares tomar medidas estratégicas para combatir a los grupos criminales declarados terroristas. Como actores beligerantes no estatales. Tan pronto como se anunció el decreto ejecutivo, la gente se refugió de casa en casa. Como resultado, el tráfico en las principales ciudades del país se volvió caótico.
Por: Infobae
En la capital ecuatoriana de Quito, algunas personas corrieron por las calles buscando algún medio de transporte mientras helicópteros militares sobrevolaban la ciudad. En el puerto principal, conocido como la ciudad de Guayaquil, el panorama era aún más sombrío ya que ocho personas murieron en el bombardeo, según las autoridades locales. En medio de esa escena, dos hombres fueron elogiados por sus acciones que fueron claves para salvar varias vidas. Se trata de Daniel Medina, conductor de autobús, y Davey Franco Barrow, guardia de un hospital del Seguro Social.
Un viaje arriesgado y libre
Daniel Medina conduce la Línea 90 en Guayaquil. Alrededor de las 14:00 horas, el medio de comunicación se encontraba en el sector Garzota, cerca del aeropuerto de la ciudad de Medina, cuando fue incautado. Fue entonces cuando se enteró de lo que estaba pasando: “La gente estaba muy desesperada. La gente se enteró de quién me pagaba alquiler y quién no, sino porque pidieron que los llevaran a un lugar cercano”, dijo a Expreso.
El autobús se detuvo debido al atasco. El viaje que hizo Medina suele durar unos 30 minutos, pero esa tarde la concentración duró más de dos horas. En la tensa situación de esa hora, la gente, presa del pánico, perdió la paciencia dentro del autobús. Medina hizo una artimaña y se vio obligado a dejar un camino y tomar otro: “Lo único que dijeron fue: ‘Llévennos a casa, por favor’. Yo sólo pensaba en mi familia y en llegar con vida”, dijo Medina al diario ecuatoriano. Insinúa el operador, dado que, aunque llegó a la zona donde terminaba su ruta, decidió continuar hacia el sur de la ciudad y llegó al Cristo del Consuelo, un barrio peligroso.
#mostrar en vivo | ? ¡Esto es Ecuador! Y así arrancamos el programa, que está inundando las redes y que es un reflejo de lo que muchos ecuatorianos sentimos después de la hora crítica: lo que nos representa como ecuatorianos, mostrando lo que somos.
¿Más? https://t.co/rrpAssigufW pic.twitter.com/Ek1yrM8syZ— Te veo Ecuador (@TeVeoEC) 11 de enero de 2024
Puedes leer la nota completa. Infobae