Caracas Al Dia
La policía de Córdoba (oeste de Argentina) ha detenido a varios familiares y amigos del narcotraficante ecuatoriano José Adolfo “Fito” Macías, prófugo de la justicia y considerado uno de los responsables de la ola de violencia que vive Ecuador.Según fuentes de seguridad citadas por medios locales.
Los detenidos en el allanamiento de la noche del jueves (hora argentina) alquilaban una casa en el Valle del Golf, un barrio privado de Malagueño en las afueras de Córdoba, y pagaban al contado en dólares, según informó el diario La Voz del. Interno, que es Alberto Bietti, director de Inteligencia Criminal de la Policía de Córdoba, quien estuvo a cargo de la investigación junto a la Policía Antinarcóticos (FPA).
Aunque no se ha dado a conocer oficialmente la identidad ni el número de los detenidos, medios locales indican que son ocho y que entre ellos se encuentra la esposa de “Fito” Macías, Inda Marilla Peñarieta Tuárez, y sus tres hijos, Michelle, de 21 años, Ilse María. , 12, y Leanne Sejam, 4.
Según el diario La Nación, los restantes detenidos son la empleada doméstica Deni Yadira Leynes Basurto, el sobrino del Capo Javier Macías Alciver y el amigo de la familia Ángel Zambrano Chiquito.
Medios cordobeses indicaron que los detenidos fueron trasladados desde el domicilio de Malagueño hasta la Dirección Provincial de Aeronáutica, desde donde abordaron un avión con destino a Buenos Aires y luego fueron deportados a Ecuador.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, dijo en conferencia de prensa hoy viernes: “megaoperativoSegún los medios, una investigación iniciada hace unos cuatro días ha concluido.
“carrera“Insistió que luego de confirmar que las personas que habitaban en el exclusivo barrio privado Valle del Golf eran familiares de prófugos de la justicia en Ecuador, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) intervino en el caso y decidió expulsar a la esposa. El país y la hijos de Fito Macías.
“Fito” Macías es el líder de Los Choneros, una banda criminal armada a la que el gobierno ecuatoriano culpa por una ola de violencia que ha afectado al país, incluido el asesinato del fiscal César Suárez en Guayaquil este miércoles.
Condenado a 34 años de prisión en 2011 por tráfico de drogas, crimen organizado y asesinato, Macías, acusado de estar involucrado con el cártel mexicano de Sinaloa, ha estado involucrado en varias fugas, la última el 7 de enero, tras lo cual la violencia se intensificó y el ecuatoriano El gobierno declaró el estado de emergencia y conduciría a la existencia de un conflicto armado interno. Caracas Al Dia