El dólar inició una tendencia a la baja el 14 de junio cotizando a Bs 39,89
Reportado por el portal @EnParaleloVzla, el dólar paralelo aumentó un 0,04%, equivalente a Bs 0,5. Respecto al cierre del jueves, que se cotizó en 39,94.
Tres de las ocho cuentas promediadas por este marcador paralelo del dólar (@CambiosRya, @Syklo_App y @Yadio_io) registraron un comportamiento negativo, al caer entre 0,15% y 0,87%.
Mientras tanto, @CambiosRya y @DolarToday subieron entre 0,30% y 0,50%. Por su parte, @Mkfrontera, @AirtmInc y @UsdtBnbVzla se mantienen estables.
En tanto, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubica para este viernes en 36,43. Además, el euro vale 39,22.
Dólar paralelo en Venezuela
Después de años de prohibir la moneda estadounidense, la administración de Nicolás Maduro ahora la permite como alternativa a la devaluación del bolívar. Maduro ha abogado por utilizar el dólar como “válvula de escape” contra la “guerra económica” que, según él, sufre el país.
El dólar ha actuado como válvula de escape para los ingresos, para el comercio y para satisfacer las necesidades de áreas importantes de la vida venezolana”, admitió Maduro, negando que la economía nacional esté dolarizada.
También te puede interesar: ¿Hasta cuándo el tipo de cambio seguirá aumentando los precios? Esto es lo que dice un economista
El economista Guillermo Arce señala que “es imposible saber cuántos dólares circulan en Venezuela y, además, ciertamente es una cantidad dinámica”7. Sin embargo, indicó que “probablemente ya sea superior al de Bolívar, cuyo patrimonio neto se estima en unos 700 u 800 millones de dólares”.