El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, rechazó este lunes que la administración de Joe Biden fije como fecha límite el 30 de noviembre para la liberación de los presos políticos del gobierno de Nicolás Maduro y la suspensión del impeachment de María Corina Machado.
Así lo anunció en rueda de prensa el Partido Rojo.
“El 30 de noviembre es la fecha límite para la liberación de los presos políticos… Les voy a decir una cosa, no sé cómo se traduce, ni en lengua de señas ni en inglés, pero lávense ese aguacate”, dijo.
Al mismo tiempo los catalogó de irrespetuosos y arrogantes.
“Creen que a estas alturas nos van a intimidar con este tipo de amenazas, incluso con amenazas que no se encuentran en ninguna parte del acuerdo firmado -en Barbados, que según los abogados es control regulatorio, o caprichos de algunos sectores-. “.
Cabello confirmó que los funcionarios que han instado a Maduro a tomar medidas para mantener el alivio de las sanciones “responden a las órdenes de sus cabilderos, todas las cuales tienen un precio”.
«Entonces que se aprovechen de lo que están pagando, que laven bien el aguacate, no nos importa lo que piensen. Este país no se dejará frenar por ningún tipo de sanciones, amenazas o bloqueos. “Seguiremos adelante.”
“Nosotros. Esperamos rehabilitar a los candidatos en noviembre”, subrayó Francisco Palmieri.
El encargado de Negocios de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, reiteró el pasado jueves que la administración de Joe Biden está a la espera de que Nicolás Maduro cumpla con los acuerdos firmados en Barbados y que antes de que inicie el mes de diciembre se calificarán los candidatos presidenciales. Entre ellos destaca María Corina Machado.
En entrevista con Vladimir Villegas, dijo que Estados Unidos continúa “luchando” para que los venezolanos puedan elegir a su presidente en 2024 en condiciones democráticas.
Por ello, recordó los grandes esfuerzos realizados por la delegación negociadora de la Plataforma Única y los países socios, que lograron firmar el citado acuerdo el pasado 17 de octubre.
“Ahora estamos más en el máximo esfuerzo que en la máxima presión. “Estamos luchando por la oportunidad para que los venezolanos puedan elegir a su propio presidente en condiciones democráticas”.
En cuanto a si es posible que Estados Unidos levante la orden de arresto y recompensa contra Maduro, Palmieri dijo que es demasiado pronto para discutir eso.
“Estamos apenas en noviembre, a menos de un mes del acuerdo de Barbados. Es importante porque todo se centra en ese camino y en cómo podemos avanzar hacia las elecciones bajo los términos de ese acuerdo. La otra cuestión -el premio- eventualmente puede resolverse Se discutirá con el PUD y los venezolanos: “Siempre escucharemos a la oposición demócrata”, reiteró.
“Lo que sucederá en noviembre es un paso hacia ese objetivo. Mi secretario Blinken dijo muy bien que esperamos un proceso que permita a los candidatos liberar a los presos políticos y a los ciudadanos estadounidenses encarcelados. No es el final del juego, es un paso hacia las elecciones y lo apoyamos. El 30 de noviembre es una fecha importante ya que hay pasos que ambas partes deben cumplir”.
Respecto a la flexibilización de las sanciones, Palmieri afirmó que la extensión de estos incentivos está “totalmente en manos de los venezolanos”.
Cabello advirtió que podrían haber más años de inelegibilidad para MCM
El 30 de octubre, Cabello dijo que María Corina Machado podría enfrentar más años de inhabilitación política luego de participar en las primarias, luego de que la Sala Electoral del TSJ se declarara competente para conocer un recurso de apelación presentado por José Brito contra las primarias el 22 de octubre: suspendió los efectos de sus distintas etapas.Ordenados y solicitados informes y documentos del proceso.
En la rueda de prensa general semanal del oficialismo, Cabello se refirió al fallo que habló primero y destacó:
“Esto habla de 15 años de sólida incompetencia, y lo que están haciendo está apegado a ellos”.
Cabello dijo que siempre ha propuesto que en Venezuela se apruebe una ley de fuerza moral para que quienes han solicitado sanciones y agresiones militares contra el país no puedan ocupar cargos públicos.
“Hay personas que no son moralmente aptas para ocupar cargos públicos. Quien pide ataques, prohibiciones, quien lo publicita, quien promueve el terrorismo, son todos moralmente incompetentes. Existe en otros países y Simón Bolívar pensaba que quienes se metían con su propio país merecían el máximo castigo. La nuestra no, la incompetencia política porque carecen de los requisitos morales mínimos para ocupar un cargo público.
En este punto menciona a María Corina Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre, sin mencionarla.
“No va, puede hacerse el loco cuando se lo piden, decir que puede, pero no va. No le busques cinco patas a un gato que tiene cuatro. No va”.
Asimismo, negó que el gobierno de Nicolás Maduro estaría bajo presión para calificar candidatos para las elecciones presidenciales de 2024.
“Le dijimos una y otra vez, no lo va a hacer, se puede volver loco si le preguntan, no hay manera, no lo va a hacer, no vamos a aceptar presión de nadie”.