Este domingo 30 de junio Simulación de elecciones presidenciales en VenezuelaProgramado para el 28 de julio.
En la zona metropolitana de Caracas, Municipio Chacao, en la Escuela Municipal Andrés Bello, el proceso inició a las 8:05 horas y hasta las 21 horas habían participado 196 personas.
En este centro de aprendizaje se instalan tres mesas y el proceso dura un máximo de dos minutos.
Desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente del organismo, Elvis Amaroso, dijo que a las 9:45 ya estaban abiertos 1.174 centros, habilitadas 3.006 mesas y se utilizarían todas las máquinas. en el día
También aseguró que todo el personal técnico del ala electoral se encuentra en sus puestos y los observadores internacionales ya se encuentran en el país. Aunque podrían desplazarse al centro que eligieran, irían acompañados de acompañantes oficiales.
Una prueba o simulacro simple
Desde Chacao, la señora Eligia Toledo, de 75 años, destacó la facilidad para participar en el evento.
“Duré un minuto, fue fácil. Soy de Altamira. Voto en Don Bosco pero me dijeron que hoy podía venir a cualquier parte y vine a este colegio. Fue todo muy fácil”, dijo en el comunicado. . El efecto Kokuyo Es hora de abandonar el colegio electoral.
Mayor concurrencia tuvo el Liceo Andrés Bello de la Parroquia Candelaria del municipio Libertador. Desde allí, la señora Carmen Camacho aseguró que participaba porque era venezolana y “porque tenía que votar para elegir un nuevo presidente”, a pesar de que se trataba de un ensayo.

Decidió participar porque tiene traslado electoral y debe votar en esta parroquia caraqueña el próximo 28 de julio.
Un elector identificado como Aura dijo que es necesario elegir un nuevo presidente. “Es importante porque todos tenemos derecho a estar aquí y podemos medir la motivación para venir a votar”.
En Chakao, al oriente de la ciudad, 65 personas asistían a la Unidad Educativa Popular Cristo Rey hasta las 9:00 horas. Dos mesas comienzan a las 8 am.