con una espátula
Decenas de migrantes venezolanos protestaron este domingo en Argentina para exigir elecciones presidenciales libres y transparentes, en las que los venezolanos en el exterior puedan votar y la candidata solitaria de la oposición, María Corina Machado, pueda participar.
La manifestación fue parte de una jornada de protestas globales, que tuvo lugar en Argentina en el Obelisco de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba y Mendoza.
“El 22 de octubre, los venezolanos decidimos prima facie, con una abrumadora mayoría de más del 90% de los votos, a María Corina Machado como nuestra candidata presidencial. Nicolás Maduro no va a ser quien decida quién lo enfrentará, tratando de quitárselo de en medio con sanciones ilegales”, afirmó la activista Elisa Trota Gamús.

Destacó que el régimen de Maduro asumió en octubre pasado, con el Acuerdo de Barbados, una serie de garantías para las elecciones presidenciales de 2024, que establecían, entre otras cosas, que cada sector político tendría el honor de elegir a su candidato. Pero el acuerdo fue violado con la inhabilitación de Machado, que lo inhabilitó para ejercer cargos públicos durante 15 años.
Otro compromiso del acuerdo de Barbados fue actualizar el registro para que los venezolanos en el exterior pudieran votar en las elecciones presidenciales. “De los casi 8 millones de inmigrantes y refugiados venezolanos, al menos 4 millones deberían poder votar en las elecciones presidenciales porque ya tienen más de 18 años; Sin embargo, el régimen de Maduro no ha permitido que los registros electorales se actualicen en el extranjero”, explicó.

También denunció que el gobierno chavista no cumplió con la liberación de los presos políticos. “La represión de la dictadura se ha intensificado en las últimas semanas. El gobierno desató la llamada “furia bolivariana” al atacar las sedes de partidos de oposición y organizaciones de la sociedad civil, arrestar a activistas políticos y líderes sindicales y ordenar el arresto de periodistas y defensores de los derechos humanos. A través de esta violencia, Maduro ha dejado claro que no quiere presentarse a elecciones democráticas, porque tiene miedo del voto venezolano”, afirmó.
Finalmente, Trota Gamus agradeció al gobierno del presidente Javier Milli el comunicado de la semana pasada condenando el impeachment de María Corina Machado y llamó a la comunidad internacional a mantener la presión sobre Maduro para que cumpla con los compromisos asumidos en el Tratado de Barbados. Venezuela celebra elecciones libres este año.
