Una delegación venezolana en Chile recordó que la solicitud de cédula de identidad y pasaporte vigentes para el día especial del registro electoral constituye un “exceso” establecido por la Ley Orgánica del proceso electoral.
Este martes, un grupo de venezolanos en Chile exigieron a la embajada recuperar los días perdidos durante las jornadas de inscripción y actualización de datos en el registro electoral, que comenzaron en ese país recién el pasado lunes 1 de abril.
adentro una cartaEntregados en la embajada de Venezuela en Chile, los ciudadanos Jesús Castellanos, Rosario Rojas y Luis Zurita indicaron que habían transcurrido 14 días desde el inicio de la Jornada Especial de Registro Electoral para las elecciones presidenciales hasta el inicio real en Chile.
Además de restablecer la jornada, se pide a los venezolanos “respetar el carácter continuo de la jornada (viernes, sábado y domingo)” y publicar los requisitos en vallas publicitarias y otros medios disponibles en la embajada de Venezuela en Chile. y horas de funcionamiento de RE.
Otras solicitudes son eliminar la solicitud de pasaporte vigente como parte del requisito y permitir diferentes condiciones de legalidad de residencia.
*Lea también: EE.UU. no tiene “grandes esperanzas” en elecciones libres en Venezuela
Según el Servicio Nacional de Migración de Chile, además de la residencia permanente, se reconocen como condiciones de legalidad la residencia temporal por reunificación familiar, los permisos a extranjeros para realizar actividades remuneradas legítimas, los permisos de trabajadores temporales, los permisos de estudio, etc. . Otro.
El grupo de venezolanos también recordó que la solicitud de cédula de identidad vigente y pasaporte entre los requisitos para registrarse o actualizar datos constituye un “exceso” que establece la ley orgánica del proceso electoral.
Destacaron que Chile “es conocido por tener enormes dificultades para emitir documentos venezolanos en este país, producto de la gran demanda y capacidad limitada de las sedes diplomáticas”, así lo reconoció el director del SIME, Gustavo Vizcaíno, en 2022.
Hoy miembros de la comunidad venezolana en Chile presentaron @EmbaVEChile Especial RE expresa nuestra preocupación por retrasos y falta de información sobre los días de registro y actualización, así como solicitudes expresas (cont.) pic.twitter.com/oB2n4VicX5
— Jesús Castellanos Vásquez (@jacv1970) 2 de abril de 2024
Vista de publicación: 21