Migrantes venezolanos protestaron en la embajada de Venezuela en Argentina este martes 16 de abril, cuando cerraron las puertas y No pudieron inscribirse ni actualizar el Registro Electoral (RE). Votar en las elecciones presidenciales.
15:15 Tensión frente a la Embajada de Venezuela en Argentina, ya que no atienden a personas que hacen fila desde esta mañana. #16abril pic.twitter.com/9cQp4H3jWi
—Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 16 de abril de 2024
Los videos del tenso momento afuera de la embajada se están volviendo virales en las redes sociales. Según la denuncia, funcionarios diplomáticos Intentan cerrar el privilegioA pesar de que decenas de venezolanos seguían esperando.
“Queremos votar”Gritaron migrantes venezolanos afuera de la embajada. Llevaban pancartas exigiendo que las autoridades diplomáticas no violaran sus derechos de voto.
3:30 pm. Los venezolanos protestaron frente a la embajada de Venezuela en Argentina.
Los funcionarios chavistas quieren frenar el proceso sin atender a las decenas de personas que hacen cola desde esta mañana para inscribirse en el registro electoral. #16abril pic.twitter.com/ydw0Zzc3g6
—Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 16 de abril de 2024
El periodista radicado en Argentina, Gabriel Bastidas, indicó que a las 16.15 (hora local). Los venezolanos seguían afuera de la embajada. Los manifestantes simplemente piden a todos en la fila que sirvan.
Irregularidad
Este martes es la última oportunidad para que los inmigrantes voten en las elecciones presidenciales Culmina proceso de inscripción y actualización del Registro Electoral En la misión diplomática de Venezuela.
La Embajada de Argentina fue la más ocupada durante este período de registro. Sin embargo, los venezolanos denunciaron que el proceso está estancado. Retrasos e irregularidades.
También te puede interesar: Venezolanos anuncian “Operación Morrocoy” en el Día Rojo en Argentina y exigen ampliación de plazo
“Somos 300.000 venezolanos. ¿Cómo nos inscribimos en esta mierda para votar? “Es absurdo”, dijo un joven la semana pasada. “Perdí días de trabajo, me cierran las persianas porque no quieren unirse a nosotros. Es un desastre”, afirmó.
Según las Naciones Unidas (ONU), Hay más de siete millones de inmigrantes venezolanos. La mayoría de ellos no actualizó su información y no pudo ejercer su derecho de voto.