Los jefes de Relaciones Exteriores y Defensa del país, Iván Gil y Vladimir Padrino López, respectivamente, asistieron a la segunda reunión de Ministros de Defensa y Relaciones Exteriores del Consenso de Brasilia.
“En este encuentro abordamos los desafíos que enfrenta nuestra región, desde la pobreza y la crisis climática hasta la injerencia externa, priorizando siempre la soberanía y el desarrollo de nuestro pueblo”, informó el Ministro de Relaciones Exteriores Gill en sus redes sociales.
Consenso de Brasilia
El Consenso de Brasilia está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Turquía, Surinam, Uruguay y Venezuela.
El mecanismo se formó en mayo de 2023 durante la reunión de líderes de 12 países en Brasilia y reiteraron su compromiso de establecer un diálogo periódico para promover la integración regional.
Se basa en el diálogo, el respeto a la diversidad, el compromiso con la democracia y los derechos humanos, la defensa de la soberanía y el respeto a la independencia de cada Estado.
El Órgano de Consenso de Brasilia es flexible, sin sede y con una agenda limitada. Una de sus disposiciones es el establecimiento de una presidencia pro temporal de seis meses, que rotará alfabéticamente.