El gobierno de Nicolás Maduro acusó al panel de expertos de la ONU de violar un acuerdo que firmó con el CNE después de la publicación del informe. Los acusó de hacer campaña para la oposición y seguir órdenes estadounidenses.
El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado la noche del martes 13 de agosto en el que rechazaba la publicación del “informe preliminar” del panel de expertos de la ONU sobre las elecciones, afirmando que había difundido una “serie de mentiras”. Presuntas violaciones al acuerdo suscrito con el Consejo Nacional Electoral, así como al procedimiento y contenido del expediente.
En el texto circulado a través de Instagram, Venezuela indica que las personas enviadas por Naciones Unidas: Domerico Tucinardi, Fernanda Abreu, María de Lourdes González y Roly Dávila, tuvieron pleno acceso a todas las etapas del proceso electoral con el fin de “verificar el excelente funcionamiento “Sistema venezolano”; por ello, afirma que sus “escritos irresponsables” están siendo realizados como un “trabajo de propaganda” para la oposición.
Por ello, subrayó que los invitados de la ONU tuvieron “contacto constante” con la Plataforma Unida antes, durante y después de las elecciones y que supuestamente ocultaron “deliberadamente” los supuestos planes desestabilizadores que se harían tras las elecciones, los resultados y la Generación de violencia en el país.
*Leer más: Panel de expertos: CNE no cumplió con medidas básicas de transparencia e integridad
En ese sentido, la administración de Nicolás Maduro también advierte que estos expertos de la ONU estuvieron en “frecuente contacto directo” con el Departamento de Estado y, por lo tanto, tales informes son “producto de directivas hostiles surgidas de esta instancia”.
Asimismo, dijo que estos invitados tuvieron una actitud “poco ética y profesional”, pues los acusó de promover una “agenda violenta” para socavar la democracia nacional.
“El proceso de gestión de resultados del CNE no cumple con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para llevar a cabo elecciones creíbles. No siguió las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y no cumplió con todos los plazos establecidos”, dijo el Panel Electoral de las Naciones Unidas. Los expertos dieron a conocer la noche de hoy martes (13 de agosto). Así se desprende de los informes iniciales.
El documento, que fue difundido mediante decisión del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señala que la madrugada del 29 de julio se anunciaron los resultados del Consejo Nacional Electoral, en el que se declaró ganador al gobernante Nicolás Maduro, “sin precedentes en la historia contemporánea”. elecciones democráticas.”
El panel destacó que este anuncio de resultados sin publicación detallada ni entrega de resultados tabulados a los candidatos, y que aún no se ha hecho, “tuvo un impacto negativo en la confianza” entre gran parte del electorado venezolano.
Vista de publicación: 12