Venezuela participó en la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, evento que tuvo lugar en Antigua y Barbuda, apoyando el pedido de reestructuración urgente del sistema financiero y multilateral como prioridad en la vida de nuestro pueblo.
Esta noticia fue reportada a través de la cuenta de la red social. cancillería.
Al respecto, precisa que la delegación está encabezada por el viceministro caribeño Raúl Licasi, vicepresidente del Subcomité del Caribe de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO. Integrado por Soraya Silva y el Embajador de Antigua y Barbuda. , Carmen Velásquez.
Tenga en cuenta que las Naciones Unidas (ONU) han indicado que las naciones insulares enfrentan crisis climáticas, económicas y de salud.
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo son 39 estados miembros de las Naciones Unidas y 20 no son miembros de la organización.
Los portales de información informan que el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, llamó el domingo a la comunidad internacional a “movilizar recursos” para las necesidades de los pequeños Estados insulares en desarrollo y a “priorizar” la lucha contra la crisis climática.