con una espátula
La mañana de este martes 21 de noviembre, los diputados de la Asamblea Nacional, presidida por Dinora Figueroa, organizaron un debate sobre el comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la realidad de que Venezuela se encuentra entre ellos. 5 países de América Latina tienen los mayores índices de hambre.
por Caracas Al Dia
Para abrir el debate tomó la palabra el representante Mouligmar Baloa, quien recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura afirmó que Venezuela se encuentra entre los 5 países con mayor prevalencia de hambre en América Latina. Este informe destaca que el 6,5% de la población latinoamericana en el Caribe pasa hambre. Es decir, 43,2 millones de personas padecen esta grave enfermedad.
Explicó que en Sudamérica el país que presentó la mayor tasa de desnutrición fue Venezuela, con el 22,9% de la población afectada.
A Venezuela le siguen Haití, Bolivia, Honduras y Nicaragua.
Prosiguió la diputada María Teresa Pérez, señalando que el régimen de Nicolás Maduro falsifica estadísticas y oculta resultados, partiendo los diputados de la Asamblea Nacional de la premisa de que la situación “debe ser mucho más grave que la situación conocida por el organismo”.
En el mismo sentido, señaló que Venezuela se encuentra en un fuerte descenso en la agenda respecto a los desafíos de erradicar la pobreza y mejorar la salud y la nutrición.
Finalmente tomó la palabra la diputada Yanette Fermín, quien lamentó que las estadísticas actuales muestran que el 10% de los niños menores de 5 años están desnutridos en el país porque no cuentan con suficientes alimentos y nutrientes esenciales.