La República Bolivariana de Venezuela expresa su absoluta solidaridad con el hermano pueblo y el Gobierno de la República de Cuba, luego de dos fuertes terremotos registrados hoy en su territorio, con magnitudes de 6,0 y 6,8, que sacudieron a toda la isla y crearon momentos de agonía. en la población
La información fue difundida por el Canciller de la República Iván Gill a través de un comunicado oficial publicado en su cuenta en la red social Telegram.
En la carta, Venezuela y su pueblo reafirmaron su aprecio y firme voluntad de apoyo incondicional y se comprometieron nuevamente al servicio del hermano pueblo de Cuba para brindar cualquier asistencia necesaria.
A continuación se muestra el texto completo del comunicado:
La República Bolivariana de Venezuela expresó su absoluta solidaridad con el hermano pueblo de Venezuela y el Gobierno de la República de Cuba, tras los dos fuertes terremotos registrados hoy en su territorio, con magnitudes de 6,0 y 6,8, que sacudieron
Creando momentos de angustia entre toda la isla y la población.
En este momento de adversidad, Venezuela y su pueblo reafirman su agradecimiento y decidida voluntad de apoyo incondicional y están una vez más al servicio del hermano pueblo de Cuba para brindar la asistencia necesaria.
El Gobierno Bolivariano se mantiene atento al plan de cooperación que Cuba se propone para organizar la ayuda y reitera su disposición a brindar todo el apoyo solidario a nuestra nación en esta difícil situación.
Caracas, 10 de noviembre de 2024.
Dos fuertes terremotos (6 y 6,7) sacudieron este domingo el oriente cubano, informó hoy el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.
Según la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, a las 11:49 hora local se registró un terremoto de magnitud 6,7 en la escala de Richter a una profundidad de 10 kilómetros (km), ubicado a 32 kilómetros al sureste. En Granma, la oriental provincia de Pilón.
Una hora antes, el mismo centro reportó un sismo sentido con una profundidad de 10 kilómetros y una magnitud de 6,0 en la misma ciudad a las 10:50 hora local.
Según fuentes, el primer epicentro del evento se ubicó a unos 47 kilómetros al sur del municipio de Pilón y a una profundidad de 14,2 kilómetros, detalló el director de esa institución, Enrique Arango.