En un comunicado, el ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Gill, acusó al presidente Mohammad Irfan Ali de “comportarse en contra” de un compromiso asumido desde 1966, debido a supuestas órdenes del Comando Sur de Estados Unidos de aumentar las tensiones diplomáticas. Hizo un llamado al presidente de Guyana, Mohamed Irfan Ali, para que “rechace la competencia bélica” por Esequibo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado llamando a Guyana a “rechazar la beligerancia” sobre el Esequibo, así como otros medios contrarios a los Convenios de Ginebra de 1966, que son herramientas legítimas para resolver disputas territoriales.
En el texto, el ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Gill, instó nuevamente a Guyana Regreso al diálogo para resolver disputas que duran más de 100 años, al tiempo que volvió a denunciar que el liderazgo del país fue “comprado” por Exxon Mobil; Quien, según él, planeaba “amenazas y atentados” contra los venezolanos.
Asimismo, señaló que el presidente Mohammad Irfan Ali se había “comportado en contra” de los compromisos asumidos desde 1966 debido a supuestas órdenes del Comando Sur de Estados Unidos de intensificar las tensiones diplomáticas.
#Comunicación Venezuela llamó al diálogo diplomático y rechazó el beligerante comunicado emitido por el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfan Ali, durante un show mediático realizado el viernes 27 de octubre en la región de Esquiba, Guyana. pic.twitter.com/8tkm3YQIvg
—Evan Gill (@evangel) 28 de octubre de 2023
En este sentido, el ministro Gil rechazó las declaraciones de Alí en un acto realizado en Esequibo donde dijo que no cederá “ni un centímetro” de ese territorio en el conflicto con Venezuela y expresó confianza en las fuerzas de seguridad de ese país. Para protegerlo.
“El Gobierno y la oposición han emitido recientemente una declaración conjunta en la que hemos dejado claro que nadie se equivocará. Este Esequibo es nuestro, cada centímetro cuadrado”, dijo Irfan Ali, vestido con uniforme militar, en la inauguración de una exposición en la ciudad de Ana Regina.
*Lea también: Presidente de Guyana asegura que no entregará “ni un centímetro cuadrado” del Esequibo
También, El presidente de Guyana vuelve a descartar reunirse con autoridades venezolanas Esequibo insistió en esperar a que la Corte Internacional de Justicia resolviera la disputa y ratificara el Laudo Arbitral de 1899, y creía que, mediante un referéndum realizado por la Asamblea Nacional venezolana, abandonaría Caracas en manos de la Corte de Justicia. El proceso en La Is.
Por ello, se aleja de las negociaciones que manda la Convención de Ginebra de 1966, dijo a través de cuentas en redes sociales la vicepresidenta, Delsey Rodríguez.
Añadió que “sigue al pie de la letra el guión que Exxon Mobil ha creado para sembrar las semillas del conflicto entre los dos países vecinos”. La vicepresidenta insistió en que Venezuela prevalecerá con “su diplomacia bolivariana de paz” y una firme defensa de sus derechos históricos.
El Presidente de Guyana, Irfan Ali, toca tambores de guerra y amenaza la paz de nuestra América Latina y el Caribe al violar la declaración de los países de la CELAC. Por esta razón, se alejó de las negociaciones encomendadas por los Convenios de Ginebra de 1966. Guión creado por Exxon Mobil… https://t.co/kwqKLM13Xe
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) 28 de octubre de 2023
Vista de publicación: 389