Caracas Al Dia
Con el fútbol sudamericano haciendo su debut como anfitrión preolímpico rumbo a París 2024, Venezuela busca capitalizar el crecimiento de la disciplina en medio de la agitación nacional del año pasado.Mientras que la Vinotinto les regaló a los aficionados el ansiado y hasta ahora imposible sueño de clasificar al Mundial.
su torneo Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMABLE)Lo que la organización considera una de las mayores y más largas tradiciones, tendrá lugar en el país caribeño -entre el 20 de enero y el 11 de febrero-, después de más de 15 años sin albergar una competencia internacional de esta magnitud.
Respaldada por una nueva base de fanáticos que ha abrazado a la Vinotinto en los últimos meses, la inexperta Venezuela buscará brillar en el torneo repleto de estrellas que contará con 10 naciones, incluidos los campeones mundiales Argentina, Brasil y Uruguay.
para Federación Venezolana de Fútbol (FVF), El evento representa un “Oportunidad de oro” Se trata de logística para el turismo y maquinaria empresarial, que generalmente incluye hotelería, transporte y comercio.
Presidente del Comité Organizador Local Preolímpico, Penélope BerroteranCaracas Al Dia asegura que es una competencia que trae a Venezuela “Volver a la Organización de Grandes Eventos Deportivos de Fútbol Césped”.
Recuerda que desde 2007, cuando fue sede de la Copa América, Venezuela no albergaba un evento tan importante en esta disciplina, por lo que el país apuesta por la activación. “más fuerte” El fútbol criollo y que resuene a nivel internacional.
¿Conmable preolímpico a todos?
Caracas y Valencia iniciaron la venta física de entradas para los Juegos Preolímpicos.
??Aquí les compartiremos el punto de venta y sus horarios??@CONMEBOL #CONMEBOLPreolimpico #CreeEnGrande pic.twitter.com/YwuBAtxQVa
-FVF (@FVF_Official) 9 de enero de 2024
doblar”
Para la FVF, que alberga al comité organizador, el deterioro de los recintos deportivos, la falta de apoyo económico e incluso el apoyo de los aficionados son aspectos que han quedado atrás para dar paso a una mejor época.
Berotarán considera que el fútbol venezolano es un “giro“generado por la destacada actuación de la selección absoluta en las eliminatorias mundialistas, donde acabó cuarta de su grupo, y por la “enorme inversión” de los últimos meses para restaurar las instalaciones deportivas.
“Es un paso muy importante (…) poder superar los obstáculos que ensombrecieron nuestro fútbol y que hoy nos permiten organizar eventos de este tipo y dejar muy en alto el nombre de Venezuela, el nombre del fútbol venezolano”.Él mencionó.
establecimiento
Venezuela se prepara para este debut desde julio pasado, cuando el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, anunció que el país sería sede del torneo que definirá a los dos representantes sudamericanos en los Juegos Olímpicos.
Domínguez aseguró entonces que Conmable sería un aliado “Proceso de Transformación del Fútbol Venezolano”..
Ahora, a nueve días de la toma de posesión, la nación afina los detalles “gran espectáculo” En términos de adecuación de espacios y vías de acceso para alcanzar el nivel requerido por la Confederación Sudamericana.
“Se ha organizado una completa operación de infraestructura técnica y logística en torno a la restauración de todas las instalaciones deportivas utilizadas para el preolímpico de fútbol”.Destacar al responsable local del torneo.
En materia de seguridad, señaló que más de 2.500 funcionarios estarán distribuidos en las tres sedes seleccionadas para el torneo en las ciudades de Caracas, Valencia y Barquisimeto.
¿Todas las emociones y experiencias para el Preolímpico de Conmable? 2??0??2??4??
Para comprar entradas para el partido de ida (Caracas y Valencia) visite el sitio web https://t.co/mlzWL7fEfW
Cabecera de Tribuna: USD 5
?Grado: USDDeben ser los Juegos Olímpicos, deben ser eternos???? pic.twitter.com/zRrC5EfiDL
-FVF (@FVF_Official) 8 de enero de 2024
Enfocar
La federación espera que el evento, cuyas entradas cuestan entre 3 y 5 dólares, sirva de ingreso para el país, pero “exhibición“Ir “Promesa de futuro” Fútbol venezolano.
Asimismo, el país luchará por un pase a la cita olímpica, en la que participó sólo una vez en 1980, gracias a una invitación y no a una clasificación.
El afamado beisbolista dará todo por darse a conocer como futbolista venezolano, objetivo para el cual deberá enfrentar a la flor y nata de la región, partiendo de ubicarse en su grupo, donde competirá contra Brasil, Colombia, Bolivia. Y Ecuador, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú harán lo mismo en otra ventana.
Caracas Al Dia