Venezuela ocupa el último lugar entre 142 países en el Índice de Estado de Derecho compilado por la organización World Justice Project. En América Latina, Uruguay es el país mejor clasificado, en el puesto 25, seguido de Costa Rica (29), Trinidad y Tobago (70), Panamá (74) y Guyana (76).
La organización World Justice Project (WJP) publicó este miércoles 31 de enero el ranking mundial del índice de estado de derecho en el que Venezuela ocupa el último lugar en la lista de 142 países considerados para evaluación, dejando atrás a países como Camboya, Afganistán, Haití y la República Democrática del Congo.
Este listado sitúa a nuestro país en último lugar de Latinoamérica, con una puntuación general de 0,26 sobre 1.
Para elaborar el ranking, la organización evalúa varios factores: limitaciones al poder del gobierno, ausencia de corrupción. Además de gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento normativo, justicia civil y justicia penal.
En ese sentido, el WJP indicó que la calificación de Venezuela ha bajado en poco más de tres décimas desde 2018, ya que recibió una puntuación de 0,29 sobre 1 en 2017-2018.
La evaluación de los ítems de Venezuela en este ranking ubicó a nuestro país en los siguientes lugares: restricciones al poder gubernamental (142); Ausencia de corrupción (132); Gobierno Abierto (139); Derechos Fundamentales (134); Orden y Seguridad (132); cumplimiento normativo (142); Justicia Civil (141) y Justicia Penal (142).
En América Latina, Uruguay es el país mejor clasificado, en el puesto 25, seguido de Costa Rica (29), Trinidad y Tobago (70), Panamá (74) y Guyana (76).
Los países mejor valorados de la lista son Dinamarca (0,90), Noruega (0,89), Finlandia (0,87), Suecia (0,85), Alemania (0,85), Luxemburgo (0,83), Países Bajos (0,83), Nueva Zelanda (0,83), Estonia. (0,82) e Irlanda (0,81).
Este ranking sigue al realizado por Transparencia Internacional cuando publicó su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) para 2023 en el que Venezuela se ubicó con 13 puntos sobre 100, puntaje que ubicó al país como el más corrupto de América Latina. Estados Unidos y, a pesar de repetir en el puesto 177 de la encuesta, sólo Somalia lo separó del final, lo que indica que es el segundo país más corrupto del mundo.
Una puntuación de 2023 lo sitúa a la par de Siria y Sudán del Sur. Sin embargo, en 2022 tenía 14 puntos y Venezuela era entonces considerado el cuarto país más corrupto del mundo de 180 que fueron evaluados por el organismo.