Viceministro de Europa Koromoto Godoy Calderón informó a través de su red social
“Transmito al Encargado de Negocios del Reino de los Países Bajos la más enérgica protesta de la República Bolivariana de Venezuela por la injerencia y comportamiento ilegal de la representación diplomática del Reino de los Países Bajos, que encubre, con actitud arrogante y amistosa , la organización y dirección de actividades contra la estabilidad y la paz del país por parte del ciudadano Edmundo González, con el motivo provocador de que se mantuvo el secreto incluso cuando dicho ciudadano era requerido judicialmente, permitiéndole así eludir su responsabilidad ante el juicio. Venezolano”, se lee en el post publicado en la red social
Más temprano, el Ministro de Relaciones Exteriores, Iván Gil Pinto, anunció la decisión de Venezuela de presentar una nota de protesta al Reino de Países Bajos por ocultar al excandidato opositor, Edmundo González Urrutia, en su embajada en Caracas.
En un material audiovisual publicado en su canal de Telegram, el canciller señaló que esta decisión se debió a que el Gobierno Bolivariano “debió haber sido informado según el protocolo internacional que el señor González Urrutia se encontraba en la embajada desde el día después del 28 de julio”. elección presidencial.”
Gill cuestionó que, “mientras los comandantes terroristas causaban estragos y violencia en todo el país, quemando módulos policiales, atacando escuelas y hospitales, el señor González Urrutia, en ese momento, se refugiaba en la embajada del Reino de los Países Bajos”.
Explicó que el Ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Kasper Veldkamp, además de confirmar a través de un comunicado, que Edmundo González solicitó asilo en la residencia diplomática holandesa en Caracas desde el día siguiente de las elecciones del 28 de julio, como ya había indicado . Planea su salida de Venezuela.