Este sábado Venezuela rechazó una licencia de producción ilegal de petróleo otorgada por el gobierno de Guyana en el Bloque Stabroek, comprometiendo potencialmente los recursos de Venezuela, ya que busca mantener los recursos energéticos en la zona marítima ilimitada, señala un comunicado.
El texto, compartido entre Venezuela, está obligado por tanto a advertir que tales acciones no crean ningún tipo de derecho para terceros que participen en ese proceso.”
A continuación se muestra el texto completo:
La República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente las licencias ilegales de producción petrolera otorgadas por el gobierno de la República Cooperativa de Guyana a empresas petroleras del Bloque Stabroek, buscando acceder a recursos energéticos en áreas marinas no confinadas, comprometiendo potencialmente los recursos de Venezuela.
La República Bolivariana de Venezuela rechaza la secuencia de actos ilegales cometidos por Guyana en radical violación del derecho internacional el 14 de diciembre, al margen del derecho internacional y en cumplimiento de sus compromisos con la República Bolivariana establecidos el 14 de diciembre. En Argyle.
Cabe señalar que el Gobierno de Guyana no tiene derechos soberanos sobre estas áreas marinas y en consecuencia cualquier acción dentro de estos límites viola las normas y acuerdos establecidos por el derecho internacional.
La República Bolivariana de Venezuela reitera que cualquier concesión que haga o pretenda hacer Guyana es inaceptable porque viola el derecho internacional y la soberanía venezolana, por lo que Venezuela está obligada a advertir que tales acciones no crean ningún Derechos de terceros que participan en este proceso.
Venezuela declara enérgicamente que las cuestiones marítimas entre ambos países no pueden ser resueltas unilateralmente por Guyana y condena que el objetivo final de esta acción es atacar al pueblo venezolano y atacar sus derechos soberanos, lo que el gobierno Bolivariano de Venezuela no aprobará.
Caracas, 13 de abril de 2024